• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
29 °c
Cancun
29 ° dom
29 ° lun
sábado, agosto 2, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result
Home Nacional

Inflación interanual de México cae inesperadamente

Rodrigo Por Rodrigo
24 julio, 2025
en Nacional
Inflación interanual de México cae inesperadamente
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

En la primera quincena de julio, la inflación interanual de México presentó una baja mayor a la esperada, generando expectativas entre analistas financieros y marcando un nuevo ritmo en la política monetaria del país. Aunque el índice general descendió, la inflación subyacente se mantiene aún por encima de la meta oficial del Banco de México.

Inflación interanual de México sorprende al mercado

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 3.55% a tasa interanual, por debajo del 4.13% de la segunda mitad de junio. Este resultado fue mejor de lo proyectado por analistas, quienes esperaban un 3.64%.

Inflación subyacente continúa elevada

La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios de alta volatilidad y es considerada por el Banco de México como un mejor indicador de la tendencia de los precios, bajó a un 4.25%, sorprendiendo a los mercados. A pesar de este retroceso, aún se mantiene por encima del rango objetivo de la autoridad monetaria.

La inflación interanual de México ha motivado ajustes en la política de tasas del banco central, que busca equilibrar la estabilidad de precios con el impulso al crecimiento económico. El indicador subyacente ha sido clave en las recientes decisiones del Banco de México, que ya ha recortado su tasa referencial en cuatro ocasiones este año.

Banco de México evalúa desacelerar los recortes

El recorte más reciente de la tasa interbancaria —que la dejó en 8%— no fue unánime, lo que evidencia distintas posturas dentro de la Junta de Gobierno. El subgobernador Jonathan Heath votó por mantenerla sin cambios, señalando precaución ante los niveles aún elevados de la inflación subyacente.

Canal de WhatsApp Digital News

Los miembros que votaron por el recorte coincidieron en que, a partir de ahora, los ajustes podrían realizarse de manera más gradual. Desde su máximo histórico de 11.25%, el Banco de México ha recortado su tasa en 325 puntos básicos durante 2024.

Próxima decisión: 7 de agosto

El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está previsto para el 7 de agosto, donde el comportamiento reciente de la inflación interanual de México será clave para definir el camino a seguir.

 







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.