La Conafor reporta que hay 41 incendios forestales activos en México, siendo los estados más afectados Chihuahua y San Luis Potosí, hasta el corte del 25 de marzo de 2025, un total de 857 combatientes trabajan para sofocarlos los incendios forestales en 14 estados del país.
Hasta el momento se registra una afectación a 20 mil 305 hectáreas de estas 9 son Áreas Naturales Protegidas (ANP), en estas entidades, se han desplegado equipos de apoyo aéreo especializado en Casas Grandes y Ciudad del Maíz para contener los siniestros.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor), que otro estado afectado es Morelos, informa que el incendio forestal en El Tepozteco, ocurrido en el municipio de Tepoztlán, Morelos, específicamente en el predio Tepoztlán dentro del Parque Nacional del Área Natural Protegida El Tepozteco, ya presenta un 40% de control y un 30% de liquidación, con una superficie preliminar afectada de 100 hectáreas.

Acciones para el combate de los incendios forestales
Para hacer frente a la emergencia, se duplicó el número de brigadistas, sumando un total de 228 combatientes pertenecientes a distintas dependencias y organizaciones, entre ellas:
- Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Guardia Nacional
- Gobierno del Estado y Protección Civil Estatal
- Gobierno Municipal
- Organizaciones civiles y voluntarios
- Propietarios de terrenos forestales
- Brigadas de Conafor
Todos estos equipos trabajan bajo la coordinación del Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) para una mejor organización, apoyados por 20 vehículos.

Medidas de contención y seguridad
Entre las acciones implementadas para mitigar el avance del fuego, se han realizado:
- Rehabilitación de 2,500 metros de brecha corta fuego
- Apertura de 3,500 metros de brecha corta fuego
Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de la población civil como del personal combatiente.
Apoyo aéreo en proceso de gestión
Se continúa con las gestiones para contar con apoyo aéreo de la Sedena, lo que permitiría una respuesta más efectiva ante la magnitud del incendio en esta zona de El Tepozteco.
Recomendaciones para la población
Si bien hasta el momento no existe riesgo inminente para la población, se recomienda a los ciudadanos que no participen en las labores de combate al fuego si no cuentan con el entrenamiento adecuado. En caso de querer colaborar, es fundamental coordinarse con las brigadas oficiales para evitar riesgos innecesarios.
Asimismo, se exhorta a los visitantes de áreas forestales a tomar las siguientes precauciones para evitar incendios:
- No encender fogatas ni utilizar fuego en zonas de riesgo
- No dejar basura en el área natural
- No arrojar colillas de cigarro encendidas
Reporte de incendios forestales
En caso de detectar un incendio forestal, la ciudadanía puede reportarlo de inmediato a los siguientes números:
- Teléfono de emergencia de Conafor: 800 737 0000
- Número de emergencias nacional: 911
La prevención es tarea de todos. Fuego controlado, bosques protegidos.