El Gobierno de México toma control temporal de bancos, implementó una intervención gerencial temporal de CiBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de que estas instituciones financieras fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
La decisión fue anunciada por Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Según explicó, se detectaron problemas en las líneas financieras de las tres entidades, por lo que se tomó una medida preventiva para proteger el sistema financiero mexicano.

Coordinación entre autoridades financieras
En la intervención participaron:
-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
-
El Banco de México (Banxico)
-
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Estas instancias actuaron conforme al artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores, el cual permite al gobierno federal sustituir temporalmente a los órganos administrativos y representantes legales de instituciones financieras cuando se detectan irregularidades graves.
Objetivos de la intervención
La intervención busca:
-
Preservar la estabilidad del sistema financiero
-
Proteger los derechos de ahorradores e inversionistas
-
Garantizar la operación continua del sistema bancario
-
Prevenir disrupciones operativas mayores
El sistema bancario mexicano opera con normalidad
El secretario Edgar Amador recalcó que, a pesar de la intervención, el sistema bancario mexicano no ha experimentado interrupciones. Las instituciones operan con índices de capitalización adecuados, y los ahorros de los clientes están seguros.
“Esta acción preventiva no significa una afectación estructural al sistema financiero, sino una medida para mantener la confianza y la transparencia”, subrayó Amador.
¿Qué implica una intervención gerencial?
Sustitución de directivos
La CNBV explicó que la intervención gerencial temporal consiste en el relevo de los directivos actuales de las instituciones involucradas. Este proceso garantiza que las operaciones continúen bajo supervisión directa del Estado mientras se lleva a cabo la revisión de las acusaciones.
Vigencia de la intervención
Aunque no se precisó un plazo exacto, las autoridades indicaron que la medida se mantendrá “hasta que se descarte cualquier riesgo sistémico” y se aclaren las responsabilidades correspondientes.
Gobierno de México toma control temporal de bancos y con esa medida reafirma su compromiso con la transparencia, la integridad financiera y la cooperación internacional, al responder a los señalamientos de las autoridades estadounidenses de forma institucional, pero sin ceder ante acusaciones sin pruebas concluyentes.