El Gobierno de México respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien calificó como “absurda” la postura mexicana al exigir participación en el acuerdo de culpabilidad del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos.
En una conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los comentarios del abogado son “irrespetuosos” y dejó claro que su gobierno no tiene complicidad con nadie, además de no tolerar ataques a la institución presidencial.

Pablo Arrocha: “No debatiremos con abogados que solo buscan notoriedad”
A través de su cuenta en X, el consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Arrocha, también rechazó las declaraciones, afirmando:
“No caeremos en provocaciones ni debatiremos con abogados de narcotraficantes confesos y convictos que solo buscan notoriedad”.
Rechazo categóricamente los dichos de Jeffrey Lichtman.
No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad.
— Pablo Arrocha (@PArrocha25) July 12, 2025
Estas respuestas se suman a una postura institucional clara frente a lo que el gobierno considera ataques mediáticos sin sustento.
¿Cuáles fueron las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman?
El abogado Jeffrey Lichtman, quien representa a Ovidio Guzmán, acusó al gobierno mexicano de “hipocresía” al intentar participar en el juicio que se desarrolla en una corte de Chicago, cuando en 2020 exoneraron al general Salvador Cienfuegos, violando un acuerdo bilateral con Estados Unidos, según sus dichos.
¿Qué cargos enfrenta Ovidio Guzmán?
Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico, como parte de un acuerdo con fiscales estadounidenses en el que también se comprometió a colaborar con información sobre el Cártel de Sinaloa.
La fiscalía de EE.UU. solicitó:
-
Una sentencia menor a cadena perpetua
-
Una multa de 80 millones de dólares
La jueza Sharon Coleman será quien emita la sentencia definitiva en los próximos seis meses.
FGR: el proceso sigue en México
La Fiscalía General de la República (FGR) también emitió un pronunciamiento, rechazando las acusaciones del abogado y calificándolas de “irresponsables, injustas y sin pruebas”. Además, subrayaron que la captura y extradición de Ovidio Guzmán fue realizada por las autoridades mexicanas como parte de su compromiso con la legalidad.
La presidenta Sheinbaum también recordó que Ovidio Guzmán tiene cuentas pendientes con la justicia mexicana, y que el proceso penal en México sigue en manos de la FGR, no del Ejecutivo federal.
El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, cerró filas en defensa de su postura institucional frente a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán. Tanto el Ejecutivo como la FGR han reiterado su compromiso con la legalidad, subrayando que ningún criminal quedará impune, ya sea en territorio nacional o en el extranjero.