La cadena de medicamentos genéricos más popular de México ha dado un giro inesperado en su modelo de negocio. Farmacias Similares entra al mercado veterinario con un proyecto piloto que busca ofrecer servicios accesibles para mascotas bajo el nombre SimiPet Care. La iniciativa, aunque aún en fase de prueba, ya ha generado un gran revuelo en redes sociales y medios de comunicación.
SimiPet Care: Farmacias Similares entra al mercado veterinario
El nuevo giro del Dr. Simi
La propuesta nace, según fuentes cercanas al fundador Víctor González Torres, de una petición recurrente en redes sociales. Así como surgieron ideas como el SimiFest y los SimiTenis, esta vez los seguidores solicitaron una alternativa económica para cuidar a sus mascotas. Así nació SimiPet Care, el consultorio que marca el inicio de una nueva era, donde Farmacias Similares entra al mercado veterinario con el respaldo de una marca ya consolidada en el ámbito de la salud humana.
La lona que anunciaba el “Consultorio Veterinario SimiPet Care” se volvió viral, lo que llevó a la empresa a confirmar que efectivamente se trata de una prueba piloto que podría replicarse si resulta exitosa. La expectativa crece, especialmente en un país donde el acceso a atención veterinaria puede ser costoso.
¿Cuánto cuesta llevar a tu mascota al veterinario en México?
El contexto económico que impulsa esta iniciativa
Una cita veterinaria general puede oscilar entre los 300 y 800 pesos mexicanos. La falta de regulación y la alta demanda hacen que muchas familias no puedan costear la atención de sus mascotas. Aunque los precios de SimiPet Care no han sido revelados oficialmente, muchos usuarios esperan que se alineen con la política de accesibilidad de la marca.
Según un reporte de Mordor Intelligence, el mercado veterinario mexicano está valuado en 1.17 mil millones de dólares y proyecta llegar a 1.59 mil millones para 2029, lo que representa un crecimiento sostenido del 6.39 % anual.
Además, la industria de mascotas en la CDMX genera más de 2 mil millones de pesos al año, con seis de cada diez hogares teniendo al menos una mascota, según cifras del INEGI.
Un negocio que apunta al corazón del hogar mexicano
La oportunidad detrás del cariño por los animales
La decisión de que Farmacias Similares entra al mercado veterinario parece estratégica. México es uno de los países con más animales de compañía en América Latina. Esto no sólo representa una oportunidad de negocio, sino también una respuesta a una necesidad social: brindar atención médica veterinaria a bajo costo.
La frase clave secundaria “industria veterinaria en expansión” se refleja en las proyecciones de crecimiento del sector. Además, el concepto de “consultorios veterinarios accesibles” ha sido aplaudido por muchos usuarios, quienes señalan que la iniciativa podría marcar un antes y un después para millones de dueños de mascotas en el país.
¿Qué sigue para SimiPet Care?
Posibilidades y expansión
Por ahora, SimiPet Care será solo una prueba piloto. Sin embargo, si el modelo resulta exitoso, podríamos ver consultorios veterinarios Simi en muchas de las más de 9,500 sucursales de Farmacias Similares, las cuales ya generan más de 80 mil empleos en todo el país.
Un vistazo al legado de Farmacias Similares
De los genéricos a las mascotas
Fundada en 1997 por Víctor González Torres, Farmacias Similares se ha posicionado como una marca cercana a las familias mexicanas. Su modelo de medicamentos genéricos y consultas accesibles ha transformado la manera en que millones acceden a la salud.
Ahora, con Farmacias Similares entra al mercado veterinario, la empresa busca extender ese mismo enfoque hacia nuestras mascotas.