¿Cómo usar el Tren Maya para visitar Chichén Itzá y otros sitios mayas? Sabías que ahora puedes llegar directamente a Chichén Itzá en el Tren Maya.
Sí, el Tren Maya ya está en operación y te lleva a una de las maravillas del mundo moderno, sin necesidad de manejar largas horas ni preocuparte por el transporte.
También puedes usarlo para explorar otros sitios arqueológicos mayas igual de impresionantes como Tulum y Palenque.
El Tren Maya es un nuevo sistema de transporte ferroviario que conecta los principales destinos del sureste de México, como Cancún, Mérida, Tulum, Palenque y más.
Es ideal para quienes quieren conocer la historia, la cultura y la arqueología de los antiguos mayas sin complicarse con traslados complicados.
Una de sus grandes ventajas es que incluye estaciones cercanas a las zonas arqueológicas, como la Estación Chichén Itzá. Esto permite a los viajeros llegar de forma cómoda y rápida a estos tesoros históricos.

¿Cómo usar el Tren Maya para visitar Chichén Itzá y otros sitios mayas?
1. Compra tus boletos con anticipación
Tienes dos opciones para empezar tu viaje:
-
Compra directa: Entra al sitio oficial trenmaya.gob.mx y elige tu ruta, fecha y tipo de asiento.
-
Paquetes turísticos: Puedes reservar paquetes que incluyen el tren, transporte interno y visitas guiadas. Algunas plataformas donde puedes encontrarlos son:
-
Agencias de viajes en línea o locales
Consejo: Si es tu primera vez viajando en el Tren Maya, los paquetes turísticos pueden hacerte la experiencia mucho más sencilla.
2. Llega a la estación del Tren Maya más cercana a ti
El Tren Maya tiene varias estaciones, pero para visitar Chichén Itzá, debes llegar a la Estación Chichén Itzá. Dependiendo de dónde te encuentres (Cancún, Mérida, Campeche), puedes tomar el tren hacia esta parada.
3. Transporte desde la estación hasta la zona arqueológica
Una vez que llegas a la Estación Chichén Itzá, tienes acceso a autobuses locales que te llevan directamente a la zona arqueológica de Chichén Itzá. Aquí algunos datos importantes:
-
Costo del autobús: $55.00 MXN
-
Duración del trayecto: Aproximadamente 20 minutos
-
Ruta del autobús: Estación Chichén Itzá → Hotel Tren Maya → Zona arqueológica
Tip importante: Para tu regreso, llega una hora antes de la salida de tu tren para evitar contratiempos.

¿Qué verás en Chichén Itzá?
Una vez ahí, prepárate para maravillarte. Chichén Itzá es mucho más que una zona arqueológica: es una experiencia completa.
El Templo de Kukulkán: La joya del lugar
También conocido como “El Castillo”, este templo piramidal fue construido en el siglo XII por los mayas itzaes. Tiene:
-
9 niveles
-
4 escalinatas principales
-
Una plataforma superior con un templete
Cada año, durante el equinoccio, puedes ver cómo la sombra del sol forma una serpiente descendiendo por la escalera, un fenómeno que ha maravillado al mundo.
Tiempo libre para explorar
El Tren Maya te deja tiempo libre suficiente para:
-
Tomar fotos impresionantes
-
Caminar por los senderos arqueológicos
-
Aprender sobre la cultura maya en los centros de interpretación
No olvides llevar agua, sombrero y protector solar. El clima puede ser caluroso, y vas a querer estar cómodo.
¿Qué otros sitios mayas puedes visitar en el Tren Maya?
Si te enamoraste de Chichén Itzá, hay más por descubrir. Aquí algunos destinos a los que también puedes llegar usando el Tren Maya:
1. Palenque (Chiapas)
Uno de los centros más importantes de la civilización maya. Su templo de las inscripciones guarda la tumba del gran rey Pakal.
2. Uxmal (Yucatán)
Conocida por su estilo arquitectónico Puuc y su imponente Pirámide del Adivino. Se encuentra cerca de la estación Mérida.
3. Tulum (Quintana Roo)
Una zona arqueológica frente al mar Caribe. Perfecta si quieres mezclar arqueología con playa.
4. Ek Balam
Menos conocida pero igual de fascinante. Aquí puedes subir a la Acrópolis y tener una vista increíble de la selva.
Recomendación: Planea con anticipación tu ruta para visitar más de un sitio arqueológico en un solo viaje.
¿Vale la pena usar el Tren Maya para hacer turismo arqueológico?
Totalmente. Aquí algunas razones:
-
Es cómodo y seguro
-
Conecta destinos clave del mundo maya
-
Es una forma ecológica de viajar
-
Ofrece una experiencia única con sus vagones comedor, miradores y zonas comunes
Viajar en Tren Maya, es más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas comprar tus boletos o elegir un paquete turístico, organizar tu ruta, y dejar que el tren te lleve directo a la historia.
La civilización maya dejó un legado impresionante y ahora puedes explorarlo con más facilidad que nunca.
Así que ya lo sabes: tu próxima aventura arqueológica está a solo un viaje en tren de distancia. ¿Te animas a descubrirla?