Lo que prometía ser una tarde de celebración se tornó en tragedia en cuestión de segundos. Colapsa estructura en evento del Día de las Madres en GAM el pasado 8 de mayo, dejando al menos siete personas lesionadas. Un escenario instalado en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), en la Ciudad de México. Este incidente ha suscitado cuestionamientos sobre la seguridad en eventos públicos y la responsabilidad de las autoridades y organizadores.
¿Qué ocurrió en la explanada de la alcaldía GAM?
Aproximadamente a las 15:50 horas, mientras se realizaban ajustes tras las pruebas de sonido previas a un concierto programado por el Día de las Madres, una estructura del escenario se desplomó debido a condiciones climáticas adversas, incluyendo fuertes vientos y lluvia. El evento contaría con la participación de artistas como Alicia Villarreal, Ángela Carrasco y Ana Cirré. Dos de los heridos fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica.
Detalles del incidente
El escenario fue montado en la explanada de la alcaldía, ubicada al norte de la Ciudad de México, cerca de la Basílica de Guadalupe. El colapso ocurrió mientras trabajadores realizaban ajustes finales tras las pruebas de sonido. Las condiciones climáticas, caracterizadas por fuertes vientos y lluvia, fueron factores determinantes en el desplome de la estructura.
Declaraciones de las autoridades
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, informó que la Fiscalía determinará las responsabilidades correspondientes mediante un peritaje. Señaló que la empresa encargada de la estructura debía entregar un dictamen de riesgos firmado por un director responsable de obra justo antes del evento. Además, aclaró que los trabajadores accidentados no pertenecen al personal de la alcaldía.
Medidas tomadas tras el accidente
Tras el incidente, se habilitó un centro de mando de seguridad en el lugar para coordinar las acciones de emergencia. La empresa productora del evento aseguró que el concierto será reprogramado en coordinación con la alcaldía. Aunque el área está cerca de dos estaciones del Metrobús, estas no sufrieron daños, aunque las rutas se modificaron temporalmente.
Reflexiones sobre la seguridad en eventos públicos
Este incidente resalta la importancia de garantizar la seguridad en eventos masivos, especialmente aquellos organizados por autoridades locales. La necesidad de contar con dictámenes estructurales actualizados y firmados por profesionales responsables es crucial para prevenir tragedias. Además, las condiciones climáticas deben ser monitoreadas constantemente para tomar decisiones informadas sobre la viabilidad de realizar eventos al aire libre.
En comparación, el 22 de mayo de 2024, durante un mitin en San Pedro Garza García, Nuevo León, un fuerte viento provocó la caída de un templete y escenario, resultando en 10 personas fallecidas y alrededor de 200 heridas. Este evento subraya la importancia de considerar las condiciones climáticas y la solidez de las estructuras en la planificación de eventos masivos.
El colapso de la estructura en el evento del Día de las Madres en la alcaldía Gustavo A. Madero es un recordatorio de la responsabilidad compartida entre autoridades y organizadores para garantizar la seguridad de los asistentes. Es esencial que se realicen investigaciones exhaustivas y se implementen medidas preventivas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.