El viernes 23 de mayo, el CNTE bloquea el AICM, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México vivió momentos de tensión luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearan los accesos a la terminal aérea por varias horas, lo que incluso provocó la suspensión temporal de operaciones durante 18 minutos.
El caos generado obligó al personal de seguridad del AICM a endurecer los protocolos de acceso, solicitando pase de abordar y pasaporte a cada viajero antes de permitir su ingreso.
Pasadas las 16:00 horas, los manifestantes comenzaron a retirarse del aeropuerto, permitiendo la normalización paulatina de las actividades.
CNTE mantiene plantón en el Zócalo y bloqueos en puntos clave de la CDMX
Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE ha instalado un plantón permanente en el Zócalo capitalino, además de realizar bloqueos en importantes vialidades de la Ciudad de México, afectando significativamente la movilidad.
Bloqueo en Palacio Nacional
Previo a una conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, los docentes bloquearon los accesos a Palacio Nacional, lo que incrementó las tensiones entre el gobierno federal y la coordinadora magisterial.
SEP y Sheinbaum rechazan métodos de protesta de la CNTE
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) expresó su rechazo a las formas de protesta empleadas por los docentes, especialmente las que han derivado en afectaciones a terceros como el bloqueo del AICM y Palacio Nacional.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió cancelar la reunión programada con la CNTE, argumentando que los actos de presión eran innecesarios, ya que el diálogo ya estaba confirmado.
“¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes?”, reclamó la mandataria en conferencia de prensa.
CNTE bloquea el AICM como protesta
El principal reclamo de la CNTE es el mejoramiento de salarios y prestaciones laborales. Sin embargo, los métodos utilizados han generado un amplio debate público sobre la legitimidad y los límites de la protesta social en México.