El despliegue en 27 mil tiendas del Bienestar
La venta del Chocolate del Bienestar se realiza exclusivamente en las 27 mil tiendas del Bienestar, lo que asegura una cobertura amplia y homogénea en zonas urbanas y rurales. Este modelo de comercialización fortalece la red de comercios de proximidad y facilita el acceso al público más vulnerable, alineándose con el objetivo de equidad alimentaria.
Además, la estrategia contempla acciones de difusión en cada punto de venta, incluyendo material informativo y degustaciones, para que los consumidores conozcan los beneficios y el origen del cacao utilizado.
¿Cómo se hace el Chocolate del Bienestar?
El Chocolate del Bienestar se elabora con cacao cultivado en Chiapas y Tabasco, adquirido directamente a pequeños productores afiliados al programa Sembrando Vida, quienes reciben un pago justo por grano fermentado y seco. Este cacao local se envía a plantas maquiladoras contratadas, donde se procesa mediante tostado, molienda, conchado y templado, empleando recetas con aproximadamente 50 % de cacao, azúcar de caña, manteca de cacao, leche en polvo, vainilla y lecitina, sin usar conservadores ni saborizantes artificiales. Finalmente, el producto se embala y distribuye en un esquema de cuatro etapas, llegando a más de 27 mil tiendas del Bienestar en todo México, garantizando frescura, transparencia y respaldo al origen nacional
De los creadores de la leche con caca, llega el chocolate del bienestar…
40% azúcar y 60% demagogia populista. pic.twitter.com/IuTfWQLp3a
— Oswaldo Ríos (@OSWALDORIOSM) July 10, 2025
Proceso en cuatro etapas de distribución
La distribución del Chocolate del Bienestar se desarrolla en cuatro etapas de distribución, diseñadas para optimizar tiempos y costos logísticos. La primera etapa abarca la entrega disponible desde el 10 de julio de 2025 en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, la segunda etapa programada para finales de julio de 2025; Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Veracruz. Tercera etapa para noviembre de 2025 (estimación); Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas. Cuarta etapa para diciembre de 2025 (estimación); Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora

Precios oficiales del Chocolate del Bienestar
El Gobierno de México presentó el Chocolate del Bienestar en tres presentaciones, con precios accesibles para su venta en las Tiendas del Bienestar:
-
Barra de 20 g (50 % cacao): $14 pesos

-
Bolsa de chocolate en polvo (400 g) (30 % cacao, con canela y vitaminas): $38 pesos

Caja de chocolate de mesa (540 g) (35 % cacao, con canela): $96 pesos

Beneficios para la salud del Chocolate del Bienestar
El consumo moderado del Chocolate del Bienestar, elaborado mayormente con cacao de alta calidad, puede aportar varios beneficios respaldados por evidencia científica:
Salud cardiovascular y presión arterial
-
El chocolate oscuro contiene flavonoides, antioxidantes naturales que ayudan a relajar los vasos sanguíneos, mejorar el flujo sanguíneo y reducir la presión arterial.
-
Estudios asocian estos compuestos con menor riesgo de enfermedades del corazón y derrames cerebrales .
🧠 Función cognitiva y estado de ánimo
-
Gracias al aumento del flujo sanguíneo al cerebro, el consumo de chocolate oscuro puede mejorar la memoria, la concentración y la agilidad mental .
-
Sus componentes como teobromina y feniletilamina contribuyen a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
🔬 Combate la inflamación y el envejecimiento
-
Los antioxidantes presentes reducen marcadores inflamatorios como TNF-α, IL-6 y CRP, protegiendo las células del daño oxidativo.
-
Así, ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y fortalecen las defensas celulares .
🩸 Control metabólico y niveles de azúcar
-
El chocolate oscuro mejora la sensibilidad a la insulina, lo cual contribuye a regular los niveles de glucosa.
-
De hecho, quienes consumen porciones pequeñas (≈30 g) a la semana podrían reducir hasta en 21 % el riesgo de diabetes tipo 2 .
🧂 Vitaminas y minerales esenciales
-
Una porción de 50 g aporta hierro, magnesio, cobre, zinc y manganeso, nutrientes indispensables para la función muscular, nerviosa y energética del organismo.
-
Su contenido de fibra contribuye a la salud digestiva y la regulación del apetito .
Beneficios sociales y económicos del Chocolate del Bienestar
El programa del Chocolate del Bienestar ofrece beneficios directos e indirectos: fomenta la producción local de cacao, crea empleos en la cadena productiva y genera ingresos adicionales para pequeños productores. Al tratarse de un producto 100% mexicano, se refuerza el orgullo nacional y se dinamiza la economía de regiones rurales.
La inversión de 34 millones de pesos destinada a este proyecto respalda tanto la infraestructura de producción como las campañas de promoción y capacitación, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de las condiciones de vida en las comunidades involucradas.