Inicio oficial de las campañas para la elección judicial
Las campañas para la elección judicial comenzaron este domingo 30 de marzo. Con ello, inicia una contienda histórica en la que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros buscan ganarse la confianza de la ciudadanía. Desde temprano, varios candidatos publicaron en redes sociales para dar a conocer sus propuestas.
Un proceso sin recursos públicos ni privados
Según el Instituo Nacionial Electoral (INE), en esta elección judicial se elegirán 881 cargos entre más de 3 mil 400 candidatos. Sin embargo, los aspirantes no podrán usar recursos públicos o privados para promocionarse, por lo que recurrirán a estrategias propias para impulsar sus candidaturas.
Figuras destacadas en la contienda
Lenia Batres y su brigada informativa
Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), busca mantenerse en el tribunal y convertirse en su presidenta. Anunció en X que realizará una “brigada informativa” en distintos puntos de la Ciudad de México, de 10:00 a 16:00 horas, como parte de su estrategia en esta elección judicial.
Yasmín Esquivel y su participación en el TESE
La ministra Yasmín Esquivel inició su campaña en una mesa de diálogo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE). Su charla abordó los cambios en la justicia mexicana. También actualizó su imagen en redes con un logo morado que resalta “08Y”, su número en la boleta del 1 de junio, reforzando su presencia en esta elección judicial.
Loretta Ortiz Ahlf apuesta por la transformación judicial
Loretta Ortiz Ahlf, cercana a la Cuarta Transformación, lanzó su campaña con un video publicado a las 12:04 de la noche. Aseguró tener “experiencia, honestidad y capacidad” para transformar la justicia en México. También modificó sus fotos en redes para destacar su número en la boleta, el 22, posicionándose como una fuerte candidata en esta elección judicial.
Paula María García Villegas y su causa social
Paula María García Villegas, aspirante a ministra e hija de la diputada morenista Olga Sánchez Cordero, compartió un video donde destacó su compromiso como “juzgadora con causa social”, una postura clave dentro de esta elección judicial.
Lorena Josefina Pérez Romo y su lema de campaña
La candidata Lorena Josefina Pérez Romo explicó en un video las funciones de la SCJN y promovió su candidatura con el hashtag “#24horascontigo”, en referencia al número “24” en la boleta electoral, buscando consolidarse en esta elección judicial.
Otros aspirantes y sus estrategias
Antonio Ordóñez y su convocatoria en el Ángel de la Independencia
Antonio Ordóñez, candidato a magistrado de circuito en materia laboral, convocó a ciudadanos al Ángel de la Independencia a las 10:30 para conocer sus propuestas en el marco de la elección judicial.
Luis Beltrán y su respaldo del Poder Ejecutivo
Luis Beltrán, candidato a magistrado federal, se presentó como seleccionado por el Poder Ejecutivo e invitó a la ciudadanía a conocer sus propuestas en sus plataformas digitales, apostando por el respaldo institucional en esta elección judicial.
Duración de las campañas y acceso a la información
Los aspirantes al Poder Judicial podrán hacer campaña durante 60 días. En este periodo, la ciudadanía podrá consultar los perfiles de los candidatos en el sistema “Conóceles” del INE, que ofrece información detallada sobre cada postulante en el contexto de la elección judicial.