Banxico baja la tasa de interés ante panorama económico incierto.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha decidido reducir su tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, situándola en un 9 por ciento. Esta decisión marca un ajuste importante en la política monetaria del país y responde a diversos factores económicos, incluyendo la inflación y las tensiones comerciales globales.
Impacto de la decisión de Banxico en la economía
Este ajuste de Banxico no sigue la línea de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que recientemente mantuvo su tasa clave en un rango de 4.25% a 4.5%, como anticipaban los analistas. La decisión del banco central mexicano responde en parte a anuncios sobre la imposición de aranceles y a un escenario económico global con volatilidad persistente.
Inflación y expectativas a futuro
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en México desaceleró en la primera quincena de marzo, ubicándose en 3.67%. La inflación subyacente, por su parte, alcanzó el 3.56%, un nivel apenas inferior al promedio registrado entre 2003 y 2019.
Las expectativas de inflación para el cierre de 2025 también han disminuido, mientras que las proyecciones a mayor plazo se mantienen estables, aunque por encima de la meta del 3% establecida por Banxico. Se espera que la inflación general converja a este objetivo en el tercer trimestre de 2026.
Factores globales que influyen en la decisión de Banxico
El comunicado de Banxico destaca que los riesgos a nivel mundial persisten. Entre ellos, se encuentra el posible escalamiento de tensiones comerciales y conflictos geopolíticos, que podrían impactar la inflación, el crecimiento económico y la estabilidad de los mercados financieros.
Perspectivas para futuras decisiones de política monetaria
La Junta de Gobierno de Banxico prevé que, si la inflación se mantiene en niveles actuales, podría continuar con ajustes en la tasa de interés en sus próximos anuncios de política monetaria. No obstante, seguirá evaluando el desempeño de la economía y su impacto en la actividad productiva del país.
Decisión unánime y proyección económica
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno de Banxico decidió por unanimidad reducir la tasa de interés interbancaria a un día en 50 puntos base, dejándola en 9%. Esta medida busca mantener el equilibrio entre el crecimiento económico y el control de la inflación, asegurando un entorno financiero estable para los próximos meses