El gremio artístico mexicano se manifestó este domingo en la Ciudad de México para exigir leyes que regulen la clonación de voces con IA, una práctica que consideran ilegal, irrespetuosa y amenazante para los derechos de los intérpretes. El caso que detonó esta protesta fue el uso sin autorización de la voz del fallecido actor Pepe Lavat, ícono del doblaje nacional, en un video institucional del Instituto Nacional Electoral (INE), presuntamente generado con inteligencia artificial.

La voz de Pepe Lavat, utilizada sin permiso por el INE
La familia de Lavat y varios colegas confirmaron que su voz fue clonada con inteligencia artificial para narrar un video oficial del INE, sin que mediara ningún tipo de consentimiento legal. La indignación se extendió rápidamente entre los profesionales del medio, quienes alertan sobre los vacíos legales ante la clonación de voces con IA.
@inemexico ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS! Esto aún no termina… Los TKM 🫶🏻 #Miku #Batman #jedi #goku #starwars #spiderman #kirby #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyp #humor #viralvideos #videosvirales ♬ sonido original – INE México
Protesta liderada por AMELOC contra la clonación de voces con IA
La manifestación fue organizada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC) y reunió a:
-
Locutores y actores de doblaje
-
Creativos y artistas visuales
-
Representantes de agencias de voz
Exigencias del gremio artístico
Durante el evento, los participantes demandaron:
-
Una ley que regule el uso de la voz humana frente al uso de IA
-
El respeto a los derechos patrimoniales y morales de los intérpretes
-
Sanciones legales para quienes hagan uso de voces clonadas sin consentimiento
“La IA no debe usarse para suplantarnos”: Lili Barba
Lili Barba, presidenta de AMELOC, recalcó que la inteligencia artificial debe complementar el trabajo creativo, no reemplazarlo.
“La IA debe usarse para potenciar los valores, ética y atributos del gremio, no para robar nuestras voces y ponerlas en productos sin permiso”, afirmó.
Denuncias desde el gremio: Conie Troncoso y Arturo Mercado Jr.
La presidenta de la agencia locutores.com, Conie Troncoso, hizo una firme denuncia sobre los peligros de esta tecnología sin regulación.
A su vez, Arturo Mercado Jr., voz oficial de Mickey Mouse en español, lanzó una reflexión contundente:
“¿Cómo esperamos suplir una de las expresiones humanas más grandes que existen, que es el arte?”
La clonación de voces con IA no reemplaza el arte humano
Los artistas coincidieron en que, aunque la inteligencia artificial pueda imitar tonos y frases, jamás podrá igualar la sensibilidad y emoción de una interpretación real. Por eso, insisten en que el Estado debe actuar con urgencia para proteger el trabajo artístico y evitar futuros abusos con la clonación de voces con IA.
Hasta el momento, el INE no ha emitido ningún comunicado respecto al uso de la voz de Pepe Lavat ni sobre las protestas del gremio artístico.