Ángela Aguilar, considerada una de las jóvenes promesas más grandes del regional mexicano, atraviesa un momento complicado en su carrera internacional. Su gira por Estados Unidos, titulada “Libre corazón tour”, arrancó con grandes expectativas, un nuevo disco y hasta una causa benéfica; sin embargo, la respuesta del público ha sido menor a la esperada.
Según usuarios en redes sociales la venta de boletos ha sido baja en prácticamente todas las fechas. Muchos compartieron capturas de pantalla y testimonios que confirman que hay gran disponibilidad, incluso en ciudades clave como Chicago, Dallas, San Antonio y Las Vegas.
Los boletos se encuentran en un rango de 65 a 90 dólares (aproximadamente 1,300 a 1,500 pesos mexicanos), precios considerados accesibles para el público latino en EE. UU. No obstante, ni estos costos ni el anuncio de donar un dólar por cada boleto vendido a causas migrantes han logrado impulsar la taquilla.
En total, la gira contempla 17 fechas programadas entre octubre y diciembre de este año, principalmente en recintos medianos con aforo para menos de 4 mil personas. A pesar de este tamaño reducido, la cantante no ha logrado concretar sold outs, lo que algunos usuarios califican como “un fracaso” para la hija de Pepe Aguilar.
Parte de esta situación podría estar relacionada con las recientes polémicas que ha enfrentado Ángela Aguilar, desde comentarios sobre su identidad cultural y su acento, hasta conflictos con influencers y medios. Estas controversias han generado críticas y una aparente desconexión con parte de su público.
Actualmente, la cantante promueve su álbum “Nadie se va como llegó”, pero enfrenta también reclamos por no incluir fechas en México, lo que ha causado molestia entre sus seguidores nacionales.
Por ahora, la venta de boletos sigue abierta y no hay señales claras de mejora, aunque el equipo de Ángela no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto. La gira continúa, pero con expectativas bajas y muchas dudas sobre su éxito final.