Razones de las visitas domiciliarias del SAT
El propósito principal de estas inspecciones es verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales en domiciliarios, establecimientos o locales manifestados ante la autoridad. Estas revisiones buscan corroborar registros contables, bienes y documentos, garantizando transparencia y combate a fraudes fiscales.
¿A quiénes afecta principalmente?
Aunque han circulado mensajes que afirman que el SAT está realizando visitas domiciliarias masivas para multar a personas por inconsistencias menores, incluyendo a jubilados, asalariados y pequeños contribuyentes, la realidad es distinta, aun que el SAT si tiene la facultad para realizar este tipo de acciones únicamente suele hacerlo en los siguientes casos:
- Personas físicas con actividad empresarial, arrendamiento o en régimen de incorporación fiscal.
- Personas morales que presentan omisiones en ingresos no reportados o deducciones improcedentes.
- Contribuyentes con denuncias formales o alertas de operaciones con terceros relacionados.
No hay una campaña masiva para multar domicilios, cada visita se programa tras análisis de riesgo o inconsistencias detectadas en revisiones electrónicas previas.
Protocolo y derechos del contribuyente
Las visitas domiciliarias del SAT deben cumplir con estrictos protocolos:
- Orden escrita y firmada por autoridad competente que detalle motivo y domicilio.
- Identificación oficial de los inspectores y entrega de copia del acta parcial y final.
- Derecho del contribuyente a nombrar testigos y acompañarse de un contador o abogado.
- Horarios permitidos: días hábiles de 7:30 a 18:00 h.
Asimismo, el contribuyente puede presentar aclaraciones y recursos ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en caso de discrepancias.
Circulando rumores y verdades
En redes se difundió que las visitas domiciliarias del SAT buscan multar automáticamente por errores menores. Este rumor no se sustenta:
- ❌ “Multarán a todos por inconsistencias menores sin previo aviso.”
- ✅ Solo se actúa caso por caso, tras alertas fiscales o auditorías electrónicas.
- ❌ “Jubilados y pensionados también serán visitados masivamente.”
- ✅ Solo si tienen ingresos adicionales o irregularidades en facturación.
Con ello, se pretende evitar la desinformación y fomentar el cumplimiento voluntario.
¿Qué hacer si recibes una visita domiciliaria del SAT?
Ante la notificación de una inspección domiciliaria, debes:
- Verificar la orden y la identificación oficial de los inspectores.
- Exigir la Carta de Derechos del Contribuyente Auditado.
- Revisar y acompañar la verificación de documentos.
- Solicitar copia del acta parcial y final.
- Recurrir a asesoría profesional para responder observaciones.
Estos pasos garantizan tus derechos y evitan sanciones innecesarias.
Aunque los mensajes alarmistas hablaban de visitas domiciliarias masivas, el SAT ya ha desmentido esta información y aclaró que cada inspección responde a criterios de riesgo fiscal.
Por tanto, las visitas domiciliarias del SAT son un mecanismo legítimo para supervisar obligaciones y combatir fraudes, mas no un operativo indiscriminado contra todos los contribuyentes.