Connect with us

Nacionales

Registro de Litigios Fiscales del SAT en el Primer Trimestre de 2024

Durante el primer trimestre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) registró 4 mil 013 litigios fiscales, representando 44 mil 744.9 millones de pesos, la cifra más baja de controversias legales en dos sexenios.

En el primer trimestre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un total de 4 mil 013 litigios fiscales, que se tradujeron en 44 mil 744.9 millones de pesos. Esta cifra representa el número más bajo de controversias legales para el SAT en los últimos dos sexenios. Sin embargo, aunque el número de litigios es menor, no fue el periodo con la menor cantidad de dinero involucrado.

El primer trimestre de 2020 registró 3 mil 313 procesos, pero con una suma mayor de 56 mil 216.5 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

SAT y Litigios en el Primer Trimestre de 2024

Arturo Tiburcio, abogado fiscal y socio de la firma Hogan Lovells, explicó en una entrevista para MILENIO que el “éxito” del SAT se debe a un cambio de paradigma en la forma de abordar los litigios fiscales. Este cambio no solo se ha dado en la administración actual, sino también en las anteriores, donde el personal del SAT ha mejorado en la defensa de los intereses de la institución.

“El SAT cuenta con gente capaz y buenos litigantes, lo que ha elevado el nivel de los litigios,” afirmó Tiburcio. Actualmente, los litigios fiscales ya no se centran mayoritariamente en cuestiones de formalidad, como la identificación del visitador o errores menores en los documentos, sino que se enfocan en temas de fondo, lo cual complejiza los procesos legales.

Sentencias Favorables

El 30 de abril, último día para la declaración anual de personas físicas, el SAT recibió 10 millones 231 mil 434 declaraciones del ejercicio 2023, un incremento de 19 por ciento respecto al año anterior, con un millón 626 mil 882 declaraciones más. En cuanto a las personas morales, del 1 de enero al primer día de abril, 668 mil 643 presentaron su declaración fiscal, lo que representa un aumento de 13 por ciento en comparación con el año anterior, con 75 mil declaraciones adicionales.

Arturo Tiburcio señaló que si los contribuyentes manejan adecuadamente sus asuntos, integran bien los expedientes de defensa, y presentan las pruebas y argumentos pertinentes, tanto personas físicas como morales tienen buenas posibilidades de obtener sentencias favorables. En caso de solicitar la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el SAT revisa y confirma la procedencia del saldo a favor.

Advertisement

“El SAT requiere información, revisa la proporcionada por el contribuyente y eventualmente puede conceder el saldo a favor,” explicó Tiburcio. Para estos casos, existen medios de defensa como el recurso de revocación o juicio de nulidad. Tiburcio recomendó optar por el juicio de nulidad, ya que este proceso involucra a un tercero y, si está bien fundamentado, el contribuyente puede obtener una resolución favorable.

Tiburcio destacó que el SAT ha emitido reglas para que los contribuyentes puedan revisar y corregir su situación fiscal. “Las estadísticas a veces pueden ser engañosas, pero el punto crucial es la recaudación. Creo que esta administración se está esforzando en la recaudación, y lo ha hecho de manera positiva en beneficio del Estado,” concluyó.

Este análisis revela que, aunque el número de litigios fiscales ha disminuido, la complejidad de los casos ha aumentado, reflejando un SAT más preparado y eficiente en la defensa de los intereses fiscales del país.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *