Connect with us

Nacionales

La Llegada del Polvo del Sahara a México en 2024

Se estima que entre junio y agosto de 2024, México recibirá toneladas de polvo del Sahara, un fenómeno meteorológico que, aunque impactante, no representa un peligro directo para la población.

Cada año, se generan entre 60 y 200 millones de toneladas de polvo del Sahara, el cual se desplaza a través del océano Atlántico y llega a América, incluyendo México. Este fenómeno es causado por tormentas de arena y polvo que son comunes en las regiones áridas y semiáridas del mundo. Las principales fuentes de estos polvos minerales son las regiones desérticas del norte de África, la península arábiga, Asia central y China, según información de AFP.

Las partículas más grandes de polvo caen rápidamente al suelo, pero las más pequeñas pueden ser transportadas a miles de kilómetros de distancia, llegando hasta América. La cantidad de polvo del Sahara que llegará a México en 2024 dependerá de la intensidad del viento y la concentración de polvo sobre África en ese momento.

Características y Efectos del Polvo del Sahara

Es importante señalar que la llegada del polvo del Sahara no representa un peligro directo para la población mexicana. Su impacto principal se manifiesta en cambios en la nubosidad y las lluvias, además de generar ciertos fenómenos visuales como días grisáceos y atardeceres rojizos.

Aunque este fenómeno no es peligroso, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda algunas precauciones para minimizar posibles efectos negativos:

  • Evitar la exposición a altas concentraciones de polvo.
  • Resguardarse durante estos eventos.
  • Cerrar todas las entradas de aire en los hogares durante las tormentas de polvo.
  • Si es necesario estar al aire libre, utilizar lentes, cubrebocas o un pañuelo, especialmente para quienes son propensos a enfermedades respiratorias.

Expectativas para 2024

Se espera que la llegada del polvo del Sahara a México en 2024 ocurra a finales de junio y entre los meses de julio y agosto. Aunque no se puede precisar la fecha exacta, estos meses son los más propensos para la aparición de este fenómeno en el país.

La comunidad científica y las autoridades monitorean constantemente este fenómeno para informar a la población y tomar las medidas necesarias. Este seguimiento es crucial para comprender mejor el impacto del polvo del Sahara y garantizar la seguridad y el bienestar de las personas.

En resumen, mientras que el polvo del Sahara es un fenómeno natural impresionante que afecta la atmósfera y el clima temporalmente, con las precauciones adecuadas, la población de México puede estar segura y preparada para su llegada en 2024.

Advertisement

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *