¿Te imaginas estar en las gradas de los estadios más emblemáticos de Estados Unidos, viviendo en persona la emoción del Mundial 2026? Para muchos aficionados, este sueño puede hacerse realidad, pero hay un detalle crucial que no puedes pasar por alto: la visa. Aquí te decimos todo sobre qué visa necesitas para asistir al mundial 2026 en Estados Unidos y no te pierdas esta gran fiesta del fútbol.

Visa que necesitas para ir al Mundial 2026 en Estados Unidos
Para ingresar a Estados Unidos como turista y disfrutar de los partidos del Mundial 2026, necesitarás tramitar la Visa de no inmigrante B-2. Esta visa está destinada a personas que viajan por placer, turismo o actividades recreativas.
Algunas excepciones aplican para ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), quienes pueden ingresar con una autorización electrónica conocida como ESTA. Sin embargo, la mayoría de los visitantes deberán solicitar la visa B-2.
Requisitos y precio de la Visa B-2
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
-
Pasaporte vigente: Debe tener una validez de al menos seis meses después de la fecha prevista de salida de Estados Unidos.
-
Formulario DS-160: Completa este formulario en línea; es el primer paso del proceso de solicitud.
-
Pago de la tarifa de solicitud: Actualmente, la tarifa para la visa B-2 es de $185 dólares. Es importante verificar este monto al momento de tu solicitud, ya que está sujeto a cambios.
-
Cita en la embajada o consulado: Programa y asiste a una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país.
-
Documentación adicional: Se recomienda llevar una foto reciente, el recibo de pago de la tarifa y documentos que respalden el motivo del viaje, como boletos de avión, reservas de hotel o pruebas de empleo.
Es recomendable iniciar el trámite con suficiente antelación, ya que los tiempos de espera pueden variar según la demanda y la ubicación.
Ciudades y estadios sede del Mundial 2026 en Estados Unidos
El Mundial 2026 será histórico, ya que por primera vez contará con 48 equipos y se celebrará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, la mayoría de los partidos se llevarán a cabo en territorio estadounidense. Las ciudades y estadios confirmados en Estados Unidos son:
-
Atlanta: Mercedes-Benz Stadium
-
Boston: Gillette Stadium
-
Dallas: AT&T Stadium
-
Houston: NRG Stadium
-
Los Ángeles: SoFi Stadium
-
Miami: Hard Rock Stadium
-
Nueva York/Nueva Jersey: MetLife Stadium
-
Filadelfia: Lincoln Financial Field
-
San Francisco: Levi’s Stadium
-
Seattle: Lumen Field
Estos estadios recibirán encuentros de fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y la gran final, por lo que será fundamental tener la documentación de viaje lista con anticipación.
El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Banorte de la Ciudad de México, antes conocido como Estadio Azteca, mientras que la final se disputará el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Consejos adicionales para tu viaje al Mundial 2026
-
Planifica con anticipación: Además de la visa, considera reservar vuelos y alojamiento con tiempo, ya que la demanda será alta durante el evento.
-
Seguro de viaje: Es recomendable contar con un seguro que cubra eventualidades médicas y otros imprevistos durante tu estancia.
-
Respeto a las leyes locales: Familiarízate con las normativas y costumbres del país para garantizar una experiencia sin contratiempos.
Asistir al Mundial 2026 en Estados Unidos es una oportunidad única para vivir la pasión del fútbol en escenarios de primer nivel. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos migratorios y disfruta al máximo de esta celebración deportiva.