• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
31 °c
Cancun
28 ° sáb
29 ° dom
viernes, julio 4, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Internacional

Trump considera nuevo programa de autodeportación para migrantes indocumentados

Alondra Por Alondra
16 abril, 2025
en Internacional
Trump considera nuevo programa de autodeportacion para migrantes indocumentados

Trump considera nuevo programa de autodeportacion para migrantes indocumentados

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Recientemente el presidente de Estados Unidos reveló un plan que ha generado controversia, Trump considera nuevo programa de autodeportación para que inmigrantes indocumentados abandonen voluntariamente Estados Unidos.  A continuación, te desvelamos los detalles, cifras y las implicaciones legales y políticas del programa que propone el Gobierno de Donald Trump.

Contexto y origen de la propuesta
Trump considera nuevo programa de autodeportación. Imagen: Digital News QR.

Contexto y origen de la propuesta

En una reciente entrevista con Fox News, el presidente Donald Trump adelantó que está valorando un programa de autodeportación en el que se pagaría a los migrantes indocumentados para que salgan voluntariamente de EE.UU.

“Queremos hacer un programa de autodeportación […] vamos a darles una ayuda económica, algo de dinero y un boleto de avión, y vamos a trabajar con ellos”, afirmó Trump en sus declaraciones más recientes.

¿Por qué surge ahora esta iniciativa?

  • Presión política: Desde enero de 2025, el Gobierno ha reforzado la presencia militar en la frontera con México y prometido “la mayor deportación” de indocumentados de la historia de EE.UU.

  • Estrategia de campaña: Refuerza un discurso de mano dura que, hasta ahora, incluía el bloqueo de fondos federales a programas de ayuda y el aumento de arrestos en interior.

Trump considera nuevo programa de autodeportación, conoce los detalles

Incentivos económicos

  • Ayuda directa: Trump no ha especificado montos, pero expertos calculan que un estipendio de 1,000 a 1,500 USD podría ser suficiente para motivar la salida voluntaria.

    Canal de WhatsApp Digital News
  • Boleto de avión: Se ofrecería un pasaje, posiblemente de regreso al país de origen o a un tercer país cuyo costo medio en rutas México–EE.UU. oscila entre 200 y 400 USD.

Condiciones para el regreso

“Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos de manera legal”, añadió el mandatario.

  • Recomendación de empleadores: Sectores como agricultura o construcción podrían avalar el regreso de trabajadores con historial laboral intachable.

  • Trámites simplificados: Se anticipa un proceso agilizado bajo supervisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Datos duros sobre migrantes indocumentados

  • Población estimada: Según Pew Research Center, en 2023 había 10,6 millones de indocumentados en EE.UU., equivalentes al 3,2 % de la población total.

  • Deportaciones anuales: En el año fiscal 2023, ICE registró 96,415 expulsiones formales, mientras que bajo Título 42 se contabilizaron 1,5 millones de expulsiones sumarias.

  • Coste potencial del programa:

    • Si 500,000 personas aceptan la oferta con un promedio de 1,200 USD cada una, el gasto ascendería a 600 millones de dólares solo en estipendios.

    • Sumando los pasajes, el coste podría rondar los 800 millones de dólares en un primer año.

Reacciones y críticas al plan del Gobierno

Apoyo y argumentos a favor

  • Alivio del sistema: Familias y economistas conservadores aseguran que reduciría la carga en servicios públicos y cárceles.

  • Incentivo a la legalidad: Ofrece una ruta clara para un posible regreso bajo un estatus migratorio regular.

Objeciones y cuestiones legales

  • Viabilidad jurídica: Invocar la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVII para expulsar a migrantes sin historial delictivo ha generado recursos legales por parte de ONG de derechos humanos.

  • Impacto económico: Industrias como la agricultura, con un 50 % de mano de obra indocumentada, temen escasez y subidas de costes.

  • Ética y Derechos Humanos: Human Rights Watch y American Civil Liberties Union han calificado la medida de “pago por exilio” y advierten de posibles vulneraciones de tratados internacionales.

Implicaciones futuras

Trump considera nuevo programa de autodeportación, la propuesta no solo redefine la política migratoria, sino que plantea un experimento social y económico de gran alcance. Su éxito o fracaso servirá de barómetro para la viabilidad de políticas basadas en incentivos financieros en lugar de sanciones estrictas.

Mientras el Gobierno afina los detalles, la opinión pública, los empleadores y las cortes federales serán determinantes para que este “programa de autodeportación” llegue a ver la luz.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.