Travesti bailando a menores en el Instituto Nacional desata polémica
La actuación del travesti bailando a menores en el Instituto Nacional fue contratada por el centro educativo con la intención de visibilizar distintas identidades de género. Sin embargo, muchos consideraron que la propuesta no estaba adaptada para un público de 12 a 17 años. En este sentido, diversos expertos en pedagogía han señalado que la exhibición habría debido contar con un enfoque más didáctico y contextualizado.
Esta wea no puede pasar piola
Quien fue el desquiciado que tuvo la idea de traer un travesaño sacado de los laboratorios Umbrella a bailar frente a los niños en el Instituto Nacional?
Esto es para que Nicolas Cataldo renuncie AYER pic.twitter.com/PbImb2TQyW
— Neuroc (@JackedIn) July 22, 2025
Reacciones y medidas adoptadas
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, solicitó un informe detallado a la directora del Instituto Nacional José Miguel Carrera para esclarecer los criterios utilizados en la selección del contenido presentado durante la Feria No Sexista. Según explicó, si bien la intención del evento era promover la inclusión, la ejecución dejó dudas sobre la pertinencia del espectáculo frente a menores de edad.
“No estoy de acuerdo con la actividad que se hizo ayer con una persona bailando con muy poca ropa, con niños menores, y creo que los papás que han escrito tienen toda la razón en estar molestos.
Por eso le hemos pedido un informe a la directora, queremos entender que paso, y recién después de tener este informe en la mano, ver que medidas se pueden tomar”En este contexto afirmo “Insisto, hay mucha formas de promover la educación no sexista, un mundo no sexista, muchas formas distintas. Lo que hicieron ayer, la verdad que yo no lo comparto, no estoy para nada de acuerdo””
Desde el Ministerio de Educación se indicó que se revisará el cumplimiento de los protocolos establecidos para actividades escolares, especialmente aquellas que involucren a estudiantes menores de edad en contextos sensibles o con contenido de tipo performativo.
Perspectiva inclusiva y educativa
Especialistas en educación no sexista recomiendan que las futuras ediciones de la “feria no sexista” consideren talleres previos y materiales de apoyo para contextualizar cualquier performance. De esta forma, se podrá combinar el respeto a la diversidad con la protección de la infancia.
Es crucial integrar a las familias y diseñar espacios de diálogo donde estudiantes menores de edad puedan preguntar y reflexionar, evitando que un espectáculo simbólico derive en confusiones o malentendidos.
En definitiva, el incidente en el patio central debe servir para fortalecer los lineamientos de eventos escolares, garantizando siempre el bienestar y la seguridad de los jóvenes.