• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
33 °c
Cancun
29 ° dom
29 ° lun
sábado, agosto 16, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408
banner agostobanner agosto
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result
Home Internacional

Reunión entre Trump y Putin en Alaska podría durar hasta 7 horas

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
15 agosto, 2025
en Internacional
Putin y Trump durante reunión en Alaska

Vladimir Putin y Donald Trump se encuentran en Anchorage, Alaska, para discutir el conflicto en Ucrania y otros temas bilaterales.

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR
Canal de WhatsApp Digital News
La reunión de Trump y Putin en Alaska tendrá lugar en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, y las delegaciones prevén iniciar las conversaciones durante la mañana del 15 de agosto, con un comienzo estimado alrededor de las 11:00–11:30 hora local. Fuentes oficiales y medios internacionales señalan que la jornada será larga —el Kremlin anticipa entre seis y siete horas de trabajo—, e incluirá sesiones de negociación y actos protocolarios.

Bajo un esquema de seguridad elevado, los líderes sostendrán reuniones bilaterales con sus equipos, y se espera una rueda de prensa conjunta al término de las conversaciones. Los organizadores han previsto espacios para descansos y posibles encuentros ampliados.

 

Donald Trump llega a Alaska para reunión con Putin
El presidente Donald Trump llega a Anchorage, Alaska, para participar en la reunión con Vladimir Putin sobre el conflicto en Ucrania.

 

Reunión de Trump y Putin en Alaska: objetivos principales

La prioridad declarada por la delegación estadounidense es impulsar un alto el fuego en el conflicto en Ucrania; por su parte, el Kremlin espera aprovechar la sesión para negociar planteamientos que reduzcan tensiones y resguarden intereses estratégicos. En suma, la reunión de Trump y Putin en Alaska apunta a tratar el conflicto en Ucrania y a explorar posibles vías diplomáticas que incluyan acuerdos sobre seguridad y sanciones.

 

El Kremlin, a través de su vocero, ha señalado que aspira a una jornada productiva; paralelamente, ambos equipos traerán sobre la mesa asuntos que trascienden Ucrania, como control de armamentos y relaciones comerciales. Las expectativas incluyen la posibilidad de preparar el terreno para eventuales conversaciones trilaterales si las partes lo consideran útil.

Participantes y formato de la reunión

Asistirán ministros y asesores clave: por Rusia, representantes de Defensa, Exteriores y Finanzas; por Estados Unidos, secretarios y funcionarios de alto rango. Las sesiones combinarán encuentros a puerta cerrada con mesas técnicas y, en momentos puntuales, intervenciones públicas controladas.

Vladimir Putin arriba a Alaska para reunión con Trump
Vladimir Putin aterriza en Anchorage, Alaska, para participar en la reunión con Donald Trump sobre el conflicto en Ucrania y relaciones bilaterales.
Se prevé que asistentes especializados se reúnan en paralelo para tratar aspectos técnicos, mientras los mandatarios negocian los puntos políticos más sensibles. La logística y la seguridad seguirán protocolos militares y diplomáticos habituales en cumbres de alto nivel.

Declaraciones y papel del Kremlin

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, anticipó una jornada intensa y declaró que la parte rusa espera un intercambio productivo; Peskov también mencionó la posibilidad de ampliaciones según avance la discusión. Esas declaraciones contribuyen a marcar las expectativas sobre el ritmo de las negociaciones.

El Kremlin mantiene que la interlocución directa entre presidentes puede abrir canales diplomáticos adicionales, aunque aliados y analistas europeos observan con cautela cualquier avance que no garantice la soberanía ucraniana.

Reunión de Trump y Putin en Alaska: Temas pendientes y resultados posibles

En la agenda figuran un alto el fuego, intercambios sobre sanciones y mecanismos de supervisión; también podrían abordarse acuerdos parciales para contener la escalada. Analistas advierten que, incluso si la reunión logra avances, las negociaciones posteriores exigirán verificaciones y garantías multilaterales.

La extensión de la jornada —seis a siete horas según voceros— permitirá que las delegaciones trabajen en detalles técnicos y en la redacción de posibles comunicados conjuntos, aunque no garantiza resultados inmediatos. Observadores internacionales indican que cualquier compromiso deberá traducirse en pasos verificables sobre el terreno.

Reacciones internacionales y riesgos

Gobiernos europeos y Kiev han manifestado escepticismo: temen que decisiones bilaterales sin la participación de Ucrania puedan socavar su posición. Organizaciones de derechos y actores políticos han pedido transparencia y salvaguardas que respeten el marco legal internacional.

Al margen de las expectativas mediáticas, la cumbre podría redefinir relaciones entre Washington y Moscú, con efectos en la seguridad global. Por ello, la comunidad internacional seguirá con atención los resultados y las declaraciones oficiales posteriores.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.