Tesla enfrenta un retiro masivo de Cybertruck, debido a un defecto de fabricación, todo indica que el culpable, es el pegamento que sujeta una de sus piezas, dando como resultado un nuevo golpe a la reputación de su automóvil.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha emitido un retiro masivo para casi todos los ejemplares en circulación dentro de Estados Unidos debido a un problema grave en su carrocería y ahora tambien de México.
El defecto involucra un panel de acero inoxidable que, en ciertas condiciones, puede desprenderse mientras el vehículo está en movimiento, lo que representa un peligro para otros automovilistas.

El culpable: el pegamento defectuoso
El problema radica en el diseño del pick-up eléctrico, un panel conocido como “riel de inclinación”, que se extiende desde el parabrisas hasta la parte trasera del vehículo, depende únicamente de adhesivo para mantenerse en su lugar.
Sin embargo, este pegamento no resiste adecuadamente las condiciones ambientales adversas y, con el tiempo, se debilita, esto ha generado que algunos propietarios reporten ruidos extraños, además de casos en los que la pieza simplemente se ha soltado mientras conducían.
Modelos afectados y solución propuesta por Tesla
Tesla ha recibido 151 reclamaciones de garantía relacionadas con este problema, aunque hasta el momento no se han reportado choques o lesiones causadas por la falla, informa CarsCoops.
El retiro cubre más de 46 mil Cybertrucks fabricados entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, para corregir el problema, Tesla reemplazará el adhesivo defectuoso con una versión más resistente y añadirá un perno soldado que sujetará el panel a la estructura del vehículo y la solución comenzará a aplicarse a partir del 21 de marzo de 2025.

¿Qué hacer si tienes una Cybertruck en México?
En México llamó mucho la atención que, apenas 48 horas después de que Tesla realizara sus primeras 10 entregas del Cybertruck, en septiembre del 2024, se reportaron dos accidentes graves en los que estuvieron involucradas sus unidades, uno en Ciudad de México y otro en Jalisco.
En este último, cuatro personas resultaron gravemente heridas y desde entonces ya se hablaba de posibles fallas en el modelo, en aquel momento ni Tesla México ni PROFECO, emitido declaraciones sobre el incidente.
Por lo tanto, si cuentas con una Cybertruck, Tesla ha anunciado que las cartas de notificación llegarán a los propietarios a partir del 19 de mayo de este año y si posees un vehículo afectado, la compañía recomienda comunicarse con el servicio de atención al cliente al 1-877-798-3752 para coordinar la reparación sin costo alguno.
Para más información, también se puede contactar a la NHTSA llamando a su Línea Directa de Seguridad Vehicular al 888-327-4236 o visitando su sitio web oficial en https://www.nhtsa.gov/.
Cabe comentar que en México el Cybertruck de Tesla en septiembre de 2024, la versión All Wheel Drive se ofreció originalmente en 2 millones 199 mil 900 pesos, mientras que la Cyberbeast alcanzó los 2 millones 599 mil 900 pesos.
Sin embargo, actualmente los precios han bajado, situándose en un millón 949 mil 900 pesos y 2 millones 479 mil 900 pesos, respectivamente.
Impacto en Tesla y el futuro del Cybertruck
Este retiro no es un hecho aislado para la compañía de Elon Musk, Tesla atraviesa un año complicado, con múltiples retiros que han afectado su reputación, en diciembre de 2024, la empresa tuvo que retirar más de 2 millones de vehículos debido a fallos en su sistema de piloto automático, lo que ya había encendido las alarmas de los reguladores.
A esto se suma la caída en el valor de sus acciones y la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos, mientras que la Cybertruck fue anunciada como una revolución en la industria automotriz, los problemas técnicos y los retrasos en las entregas han afectado su imagen.
Elon Musk aún no ha hecho declaraciones sobre el retiro, pero su equipo técnico trabaja en solucionar la falla lo antes posible, sin embargo, la confianza del público en el Cybertruck podría verse afectada si aparecen nuevos defectos.
La combinación de un diseño innovador con materiales poco convencionales ha hecho que este vehículo sea único, pero también ha expuesto sus debilidades en el uso real.
El retiro masivo de Cybertrucks pone en evidencia los desafíos técnicos y comerciales que enfrenta Tesla, aunque la empresa ha prometido solucionar el problema, la confianza de los consumidores podría verse afectada si no logra manejar esta crisis adecuadamente.
Los propietarios deben estar atentos a las notificaciones y proceder con la reparación de sus vehículos para evitar riesgos en carretera.