Putin ordena la suspensión de ataques tras propuesta de Estados Unidos
Putin ordena la suspensión de ataques tras propuesta de Estados Unidos
El presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó detener ataques contra Ucrania por un período de 30 días tras una propuesta del mandatario estadounidense Donald Trump. Según el Kremlin, Putin ha dado instrucciones a su ejército para cumplir con el acuerdo, aunque ha condicionado el cese de hostilidades a la interrupción de la ayuda militar extranjera a Ucrania.
Intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania
El Kremlin informó que, además del alto el fuego temporal, se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania. Este intercambio ha sido una de las condiciones propuestas para aliviar tensiones en la región.
Detalles del acuerdo de cese de ataques
Durante una llamada telefónica, Trump y Putin discutieron la posibilidad de una tregua de 30 días, la cual fue aceptada previamente por Ucrania. En este diálogo, el presidente ruso insistió en que la solución del conflicto debe ser integral y sostenible, considerando las preocupaciones de seguridad de Rusia y las causas fundamentales de la guerra.
Condiciones impuestas por Rusia
Putin ha sido claro en que el cese de hostilidades estará supeditado a que cesen los envíos de armamento y la transmisión de inteligencia a Ucrania por parte de países extranjeros. Además, Moscú busca garantizar que la tregua no sea aprovechada por Kiev para reforzar sus tropas.

Negociaciones previas y avances diplomáticos
Representantes de Rusia, Estados Unidos y Ucrania han sostenido reuniones previas en Moscú y Arabia Saudita con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz. Steve Witkoff, enviado especial de Trump, visitó Rusia la semana pasada para detallar el plan de tregua, el cual ya había sido aprobado por Ucrania.
Segunda conversación entre Trump y Putin
Esta es la segunda conversación telefónica oficial entre ambos líderes desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. El presidente estadounidense ha manifestado su intención de lograr un alto el fuego y una resolución pacífica del conflicto.
Exigencias de Rusia para una paz definitiva
Putin ha reiterado sus demandas para una paz duradera, incluyendo el reconocimiento del control ruso sobre los territorios ocupados y la renuncia de Ucrania a ingresar en la OTAN. Además, Rusia exige la disolución del gobierno ucraniano actual como parte de un posible acuerdo.
Posición de Ucrania
Kiev, por su parte, se ha negado a ceder territorio y ha solicitado garantías de seguridad para evitar futuros ataques. Ucrania busca asegurar que cualquier tregua no le reste soberanía ni comprometa su integridad territorial.
Desde la invasión en 2022, Rusia ha anexado ilegalmente las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia. Sin embargo, Moscú no controla completamente ninguna de estas zonas. Putin ha condicionado cualquier acuerdo de paz a la retirada de tropas ucranianas de estas regiones.
La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, está actualmente bajo control ruso y ha sido objeto de ataques cruzados desde el inicio de la guerra. El Organismo Internacional de Energía Atómica ha expresado su preocupación por el riesgo de una catástrofe nuclear.