• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
32 °c
Cancun
30 ° jue
29 ° vie
miércoles, agosto 13, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408
banner agostobanner agosto
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result
Home Internacional

Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
11 agosto, 2025
en Internacional
Miguel Uribe en campaña política en Bogotá

Miguel Uribe participando en un mitin político en Bogotá antes del atentado.

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR
El político colombiano Miguel Uribe murió este lunes tras permanecer varias semanas hospitalizado, a consecuencia de las graves heridas sufridas en un atentado que conmocionó a la nación y provocó múltiples reacciones en el ámbito político e institucional.

Antecedentes del incidente contra Miguel Uribe

El 7 de junio de 2025, durante un mitin de campaña en el parque El Golfito, barrio Modelia —Fontibón, Bogotá—, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe recibió múltiples impactos de bala (incluyendo dos en el cráneo y uno en la pierna) por parte de un adolescente de 14 años que fue posteriormente detenido como supuesto sicario.

tema nervioso central que lo dejó en sedación profunda. Posteriormente, el 11 de agosto de 2025, falleció en la Fundación Santa Fe, aproximadamente dos meses después del ataque

Atención hospitalaria y centro tratante

Lo trasladaron inicialmente a la Clínica Medicentro Familiar de Fontibón y de inmediato lo remitieron a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde el Dr. Fernando Hakim lideró una cirugía neuroquirúrgica y vascular. Aunque la operación resultó exitosa, permaneció en estado crítico en cuidados intensivos.

En los días siguientes, sufrió una hemorragia intracerebral aguda que requirió otra intervención quirúrgica de urgencia el 16 de junio. A pesar de los esfuerzos, su condición se mantuvo extremadamente grave.

Durante más de dos meses, Miguel Uribe continuó internado en estado crítico, con cuidados intensivos y fases breves de mejoría que permitieron incluso un intento inicial de neurorehabilitación. Sin embargo, su situación se agravó nuevamente el 9 de agosto tras una hemorragia en el sistema nervioso central que lo dejó en sedación profunda.

Canal de WhatsApp Digital News

Hoy 11 de agosto de 2025, falleció  a la 1:56 de la madrugada (12:56 hora del centro de México) en la Fundación Santa Fe, aproximadamente dos meses después del ataque.

 

 Comunicado oficial de la Fundación Santa Fe sobre el fallecimiento de Miguel Uribe
Comunicado emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá informando oficialmente sobre la muerte de Miguel Uribe tras su hospitalización.

 

 

 

Su esposa se despidió con emotivo mensaje

María Claudia Tarazona compartió un mensaje cargado de emoción y cariño, en el que expresó su dolor por lo ocurrido y su esperanza de pronta recuperación, resaltando la fortaleza y valentía que siempre lo han caracterizado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Maria Claudia Tarazona (@maclaudiat)

Reacciones públicas e institucionales

Diversas figuras públicas, autoridades y ciudadanos expresaron su pesar por la muerte de Miguel Uribe, destacando su trayectoria política y su compromiso con el país. Desde el Gobierno Nacional hasta organizaciones internacionales enviaron mensajes de condolencia a su familia, mientras que en redes sociales miles de usuarios compartieron homenajes y recuerdos del político. Instituciones como el Congreso de la República y gobiernos locales resaltaron su papel en la defensa de los valores democráticos, y se organizaron actos de memoria en su honor.

Contexto político y consecuencias

Diversos sectores calificaron el asesinato como un ataque directo contra la democracia, en un entorno electoral con crecientes riesgos de violencia política, reflejados en decenas de incidentes y agresiones contra líderes locales en años recientes.

El Gobierno respondió calificando el hecho como un desafío al Estado democrático, y el presidente Gustavo Petro lo vinculó con la venganza del narcotráfico, al tiempo que se convocó un diálogo de urgencia para reforzar los mecanismos de protección electoral.

Investigación y pasos siguientes del caso Miguel Uribe

Las autoridades lograron la captura de varios sospechosos vinculados al atentado. Entre ellos figura Elder José Arteaga Hernández, conocido como “El Costeño”, señalado como posible autor intelectual y detenido en julio en Bogotá. Asimismo, la Policía Nacional arrestó a otros cinco implicados, entre ellos Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”, acusada de haber proporcionado el arma al menor y de coordinar parte de la logística del crimen.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.