• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
28 °c
Cancun
27 ° jue
27 ° vie
miércoles, mayo 14, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Internacional

Muere José Mujica, referente de la izquierda latinoamericana

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
14 mayo, 2025
en Internacional, Policiacas
Muere José Mujica referente de la izquierda latinoamericana

Muere José Mujica referente de la izquierda latinoamericana

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

El 13 de mayo de 2025, falleció José Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, expresidente de Uruguay y figura emblemática del progresismo regional, a los 89 años. Su muerte, causada por un cáncer de estomago, marca el fin de una era política. Conocido por su sencillez y discurso ético, Mujica fue un político admirado tanto dentro como fuera de su país. Inspiró a generaciones con su autenticidad, su compromiso social y su rechazo al poder como forma de ostentación. Su figura se convirtió en símbolo de coherencia, humildad y rebeldía frente a los excesos del poder.

Muere José Mujica, referente de la izquierda latinoamericana

¿Quién fue José Mujica?

José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo. Desde joven se vinculó con la militancia de izquierda. Fue un ex guerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista tras haber sido uno de los líderes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Pasó más de una década preso durante la dictadura cívico-militar de los años 70, soportando condiciones inhumanas. Al recuperar la democracia, Mujica optó por la vía institucional, integrándose al Frente Amplio y comenzando una carrera parlamentaria que culminó en su elección como presidente en 2010.

Presidencia y reformas sociales

Durante su presidencia (2010-2015), Mujica impulsó profundas reformas que colocaron a Uruguay en la vanguardia mundial. Legalizó el matrimonio igualitario, reguló el aborto y promovió una ley histórica que convirtió a su país en el primero del mundo en regular completamente la producción y venta de marihuana. Su administración también reforzó políticas sociales, priorizó la educación pública y promovió el desarrollo rural. Mujica hablaba con sencillez, pero con profundidad, y apelaba a valores éticos más que a ideologías rígidas. Fue un político que, más allá de los cargos, puso el foco en el bienestar de la gente.

Estilo de vida y filosofía política

Mujica se convirtió en un ícono global por su estilo de vida austero. Vivía en su chacra en las afueras de Montevideo, conducía un viejo Volkswagen escarabajo y donaba buena parte de su sueldo presidencial a causas sociales. Su coherencia fue clave para consolidarse como referente de la izquierda honesta. Su mensaje contra el consumo excesivo y su llamado a repensar la forma en que vivimos fueron escuchados y respetados en todo el mundo. Ex guerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista no fue solo una frase, sino una forma de vivir que mantuvo hasta el final.

Canal de WhatsApp Digital News

Impacto en América Latina

Su influencia trascendió las fronteras de Uruguay. José Mujica mantuvo una postura firme a favor de la integración regional y fue un orador frecuente en foros internacionales, donde destacaba por su claridad moral. Presidentes de países como Bolivia, Colombia, Argentina y México lo reconocieron como una figura ética y respetable. Líderes sociales y jóvenes activistas vieron en él un ejemplo de resistencia y esperanza. A pesar de las diferencias ideológicas, fue respetado incluso por sus críticos. Su figura sigue viva como símbolo de una América Latina más justa, libre y solidaria.

Últimos años y legado

En 2021 renunció a su banca en el Senado, alegando razones de salud y cansancio emocional. En 2024 confirmó que padecía un agresivo cáncer de estomago y, fiel a su estilo, rechazó someterse a tratamientos invasivos. Dijo que prefería vivir con dignidad hasta el final. Su muerte generó una ola de reacciones en redes sociales y medios internacionales. Fue homenajeado por figuras políticas de todos los sectores. José Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, deja una herencia política basada en la ética, la paz y la austeridad. El vacío que deja es enorme, pero su legado sigue iluminando el camino de quienes creen en la política como herramienta de transformación social.

Muere José Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, un hombre que eligió la humildad sobre el poder y dejó un legado inmortal en la historia de Uruguay y de toda América Latina.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.