
Lula llama irresponsable a Trump en la cumbre
Durante la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente brasileño expresó que la intención de Donald Trump de imponer un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con las políticas del bloque BRICS demuestra un desconocimiento profundo de la diplomacia y la cooperación internacional. En este contexto, Lula llama irresponsable a Trump porque, según él, esas amenazas erosionan la confianza mutua y ponen en riesgo el diálogo económico global.
Al concluir la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció una rueda de prensa en la que expresó con firmeza su postura frente a las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump. El mandatario brasileño remarcó la importancia de la soberanía entre naciones y criticó el tono utilizado por Trump para dirigirse a otros países.
“El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos”.
Afirmó el líder progresista ante medios internacionales, subrayando el papel igualitario que debe prevalecer en la diplomacia global.
Respecto a las advertencias de Trump sobre posibles represalias económicas contra países alineados con los BRICS, Lula fue claro al señalar que no considera oportuno comentar ese tipo de amenazas. En sus palabras, se trata de un comportamiento que no se corresponde con la responsabilidad que debe tener un jefe de Estado.
“Me parece equivocado e irresponsable que un presidente de un país amenace a los otros en las redes digitales. Hay otros foros en que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos puede hablar con los otros”
Sostuvo. Además, añadió que no responderá directamente a tales mensajes porque los considera “irresponsables e incorrectos” viniendo de un país con la dimensión y relevancia global como Estados Unidos.
Agregó que si Trump considera que puede imponer aranceles adicionales, el resto de países también tiene el derecho a hacerlo porque existe la ley de la reciprocidad.
El mandatario brasileño hizo un llamado a la comunidad internacional, afirmando que los líderes globales deben actuar con respeto mutuo y entender a fondo el valor de la soberanía nacional.
“Cada país es dueño de su nariz”.
Completó, con una expresión coloquial que resume su defensa del derecho de cada nación a tomar decisiones sin presiones externas.
El evento reunió a representantes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes debatieron estrategias para fortalecer la autonomía financiera y reducir la dependencia del dólar.
- Objetivo principal: impulsar proyectos de infraestructura conjunta.
- Debate sobre alternativas al sistema SWIFT.
- Propuestas de cooperación en energía y tecnología.
- Rechazo unánime a cualquier pretendido arancel del 100% contra socios estratégicos.
¿Qué son los BRICS?
Los BRICS son un bloque económico y político conformado por cinco países: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Su nombre proviene de las iniciales de cada uno de estos miembros. La alianza fue creada con el objetivo de fomentar la cooperación entre economías emergentes, impulsar el desarrollo sostenible y promover un orden mundial más equilibrado y multipolar. Actualmente, los BRICS representan una parte significativa del comercio global y buscan reducir su dependencia del dólar en transacciones internacionales.

Repercusiones políticas y económicas
Tanto China como Rusia, las principales potencias dentro del bloque BRICS, expresaron su rechazo a las amenazas a través de sus portavoces oficiales. Aclararon que la alianza de economías emergentes no tiene como finalidad confrontar a ninguna otra nación, sino promover un orden internacional más equitativo.
En una publicación compartida en su red social, el exmandatario estadounidense advirtió que cualquier país que se “alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS” será sujeto de un arancel adicional, y remarcó que “no habrá excepciones”.
Mientras tanto, los jefes de Estado del grupo —que comenzaron reuniones el domingo en Río de Janeiro difundieron un comunicado conjunto al término de la cumbre. En él expresaron su postura contra el proteccionismo comercial y condenaron los recientes ataques contra Irán. Aunque el texto no menciona directamente a Estados Unidos ni a su expresidente, el trasfondo de sus declaraciones estuvo presente en gran parte del debate.
“Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”
Cabe señalar que no es la primera vez que el líder republicano lanza advertencias contra este bloque. En ocasiones anteriores, ha amenazado con aplicar un arancel del 100% a los miembros de BRICS si avanzan con políticas orientadas a debilitar la hegemonía del dólar estadounidense en el comercio global.
¿Qué sigue después de la confrontación?
Se espera que la Secretaría de Comercio de EE.UU. aclare si las declaraciones de Trump tienen carácter oficial o fueron meras expresiones de campaña. Por ahora, los países del BRICS ratificaron su compromiso de avanzar en alianzas estratégicas sin depender de imposiciones externas. En medio de este contexto, Lula llama irresponsable a Trump, subrayando que las amenazas unilaterales solo debilitan el diálogo internacional y no contribuyen a la estabilidad económica global.
En los próximos días, los gobiernos evaluarán las posibles respuestas diplomáticas y comerciales, manteniendo al mundo atento a cada movimiento.