• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
30 °c
Cancun
27 ° mar
27 ° mié
lunes, mayo 12, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Internacional

La OMS logra acuerdo sobre combate de pandemias futuras

Alondra Por Alondra
16 abril, 2025
en Internacional
La OMS logra acuerdo sobre combate de pandemias futuras

La OMS logra acuerdo sobre combate de pandemias futuras

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

¿Qué sucedería si mañana el mundo enfrentara una nueva pandemia? Aunque nadie quiere repetir lo vivido en 2020, lo cierto es que el riesgo persiste. Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado un acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras, que podría cambiar la forma en que los países enfrentan futuras crisis sanitarias. Aquí te contamos todos los detalles, las implicaciones para los gobiernos y las reacciones que ya está generando este comunicado.

Que dice el acuerdo de la OMS
Combate de pandemias futuras. Imagen: Digital News QR.

¿Qué dice el acuerdo de la OMS?

El pasado 12 de abril, en una sesión especial celebrada en Ginebra, la OMS anunció que 193 países miembros acordaron un nuevo marco internacional para prepararse y responder de forma conjunta ante el combate de pandemias futuras.

Este acuerdo legalmente vinculante, que lleva más de dos años en negociación, tiene como principales objetivos:

  • Mejorar la coordinación global en respuesta a emergencias sanitarias.

  • Garantizar el acceso equitativo a vacunas, medicamentos y equipos médicos.

    Canal de WhatsApp Digital News
  • Fortalecer los sistemas nacionales de salud pública.

  • Establecer protocolos obligatorios de intercambio de información entre países.

¿Por qué es considerado un acuerdo histórico?

La importancia del documento radica en que, por primera vez, los gobiernos del mundo aceptan compromisos concretos para colaborar más allá de sus fronteras en caso de una nueva pandemia. Esta decisión rompe con las acciones unilaterales que se observaron durante el brote de COVID-19, cuando muchos países impusieron restricciones sin coordinación internacional.

Además, se establece un mecanismo de financiamiento solidario, donde los países de mayores ingresos deberán contribuir a un fondo internacional destinado a fortalecer los sistemas de salud en naciones en desarrollo.

¿Cómo reaccionaron los gobiernos?

Las reacciones no se hicieron esperar. Varios líderes mundiales aplaudieron el consenso:

  • António Guterres, secretario general de la ONU, calificó el acuerdo como “una herramienta clave para prevenir futuras catástrofes sanitarias”.

  • Estados Unidos no participó de las negociaciones luego de que el presidente, Donald Trump, ordenara el retiro de su país del organismo sanitario de la ONU desde que volvió al poder en enero.
  • Mientras tanto, algunos gobiernos como el de India y Brasil pidieron más tiempo para analizar ciertos puntos del mecanismo de financiamiento.

Comunicado oficial de la OMS

En su comunicado, la OMS detalló que este acuerdo entrará en vigor a partir de enero de 2026, pero los países pueden comenzar a implementar recomendaciones a partir del segundo semestre de este año.

“Los Estados miembros de la OMS han dado un gran paso adelante en sus esfuerzos por conseguir un mundo más seguro frente a las pandemias, al elaborar un proyecto de acuerdo que se debatirá en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, en mayo”, indicó la OMS en un comunicado.

“El mundo no puede permitirse estar desprevenido otra vez. Este acuerdo nos prepara para responder de manera más rápida, justa y efectiva”, declaró el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

¿Qué implica para la población?

Aunque este es un acuerdo entre gobiernos, sus efectos llegarán directamente a la ciudadanía. Entre los beneficios esperados están:

  • Acceso más rápido a vacunas y medicamentos en situaciones de emergencia.

  • Mayor transparencia sobre brotes y evolución de enfermedades.

  • Protocolos internacionales que pueden salvar millones de vidas en el futuro.

El acuerdo marca un antes y un después en la diplomacia sanitaria mundial. La frase “la próxima pandemia no nos tomará por sorpresa” empieza a tener un nuevo significado. Aunque aún queda camino por recorrer en la implementación, este es un paso fundamental hacia un futuro más preparado en el combate de pandemias futuras.

Este pacto no solo responde al pasado, sino que redefine el futuro de la salud global.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.