En un giro inesperado dentro del juicio más esperado contra el narcotráfico, EU retira de la mesa pena de muerte contra El Mayo Zambada, figura clave del Cártel de Sinaloa. El anuncio fue confirmado mediante una carta enviada al juez federal Brian Cogan por la fiscalía estadounidense, firmada por el fiscal Joseph Nocella Jr., y con autorización directa de la fiscal general Pamela Bondi.
Fiscal general de EU instruye no aplicar la pena máxima
La misiva dirigida a la Corte de Distrito del Este de Nueva York dejó en claro que, por decisión oficial del Departamento de Justicia, la acusación contra Ismael Zambada García, alias El Mayo, no incluirá la posibilidad de ejecución. Esta medida ha generado múltiples interpretaciones, desde una posible cooperación judicial hasta una jugada estratégica del gobierno estadounidense.
¿Acuerdo de culpabilidad a cambio de la vida?
El abogado de Zambada García, Frank Pérez, confirmó que se han llevado a cabo negociaciones con la fiscalía desde la primera comparecencia de su cliente en la corte de Brooklyn el pasado 16 de junio. Desde ese momento, se exploró la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad si el gobierno estadounidense desistía del Protocolo de Pena Capital.
Dicha postura fue finalmente aceptada, marcando un precedente en los juicios contra líderes del narcotráfico. Esta decisión cobra aún más relevancia si se toma en cuenta que Zambada enfrenta 17 cargos criminales, incluyendo tráfico de diversas drogas, uso de armas de fuego y lavado de dinero.
Contexto: arresto, traición y la entrega a EU
El arresto de El Mayo se dio hace poco más de un año, el 25 de julio, en Nuevo México, Estados Unidos, cuando fue capturado presuntamente tras una traición por parte de Joaquín Guzmán López (El Güero), hijo de El Chapo Guzmán. Según versiones oficiales, fue entregado a Washington a cambio de beneficios penitenciarios para él y su hermano Ovidio Guzmán.
Desde entonces, el caso ha avanzado con cautela. La fiscalía había solicitado más tiempo antes de confirmar su postura sobre la pena de muerte, lo cual ahora ha quedado resuelto con esta sorpresiva decisión.
EU retira de la mesa pena de muerte contra El Mayo Zambada: lo que sigue
El futuro judicial de El Mayo Zambada sigue siendo incierto. Aunque ha evitado la pena máxima, enfrenta acusaciones que podrían significarle cadena perpetua. Los próximos meses serán clave para conocer si se concretará un acuerdo de culpabilidad o si el juicio se extenderá hasta una sentencia firme.
Mientras tanto, el caso reafirma el enfoque estratégico del Departamento de Justicia en casos de narcotráfico de alto perfil, priorizando la cooperación judicial sobre castigos ejemplares.