La salud del papa Francisco ha sido motivo de atención mundial en las últimas semanas. Hoy, 20 de marzo de 2025, se han reportado avances significativos en su recuperación, lo que plantea interrogantes sobre su participación en las próximas celebraciones de Semana Santa.

Mejoras en la salud del papa Francisco
El papa Francisco, de 88 años, lleva más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y una infección polimicrobiana. Según el último parte médico, su estado de salud muestra una evolución favorable. La neumonía bilateral está bajo control, aunque no ha sido completamente erradicada. Además, el pontífice ya no requiere ventilación mecánica y ha reducido la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo, lo que indica una mejora en su función respiratoria.
Durante su estancia hospitalaria, Francisco ha mantenido algunas de sus actividades habituales. El 19 de marzo, en la festividad de San José, celebró misa y ha continuado con sesiones de fisioterapia motora y respiratoria para acelerar su recuperación.
Plan B del Vaticano para Semana Santa
Ante la posibilidad de que el papa Francisco no pueda presidir las ceremonias de Semana Santa, La oficina de prensa de la Santa Sede ha precisado que por el momento no hay nada decidido y que las especulaciones que aparecen estos días en los medios sobre cómo se desarrollarán los ritos de la Semana Santa vaticana “son solo hipótesis“. El posible “Plan B” para garantizar la continuidad de las celebraciones que estan difundiendo los medios contempla la participación de altos cargos eclesiásticos en los distintos eventos litúrgicos, un poco como se hizo en 2005:
- Domingo de Ramos (13 de abril): El cardenal Leonardo Sandri, vice decano del Colegio Cardenalicio, podría encargarse de la ceremonia.
- Vigilia Pascual (19 de abril): El secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, sería el encargado de presidir esta importante celebración.
- Misa del Domingo de Pascua (20 de abril): El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, asumiría la responsabilidad de esta misa central.
Este plan alternativo busca asegurar que las festividades se lleven a cabo con la solemnidad y el respeto que caracterizan a la Semana Santa, independientemente de la presencia física del papa.
Expectativas y mensajes de apoyo
La comunidad católica mundial permanece atenta a la evolución de la salud del papa Francisco. En Argentina, su país natal, miles de fieles se congregaron recientemente en la Basílica de Nuestra Señora de Luján para rezar por su pronta recuperación. Esta muestra de apoyo refleja el cariño y la preocupación de los fieles por el pontífice.
Mientras tanto, el Vaticano continúa monitoreando de cerca la salud del papa y ajustando los preparativos para las próximas festividades según sea necesario. La prioridad es garantizar el bienestar del Santo Padre y la correcta celebración de los ritos litúrgicos.
En conclusión, aunque la salud del papa Francisco muestra signos de mejora, su participación en las ceremonias de Semana Santa sigue siendo incierta. El Vaticano, consciente de esta situación, ha implementado un plan alternativo para asegurar que las celebraciones se realicen adecuadamente. La comunidad católica global continúa unida en oración por la pronta recuperación del pontífice y la correcta realización de las festividades.