El Día Internacional del Hombre es una fecha que pasa desapercibida para muchos, pero su relevancia crece año con año. Mientras el Día de la Mujer se conmemora de manera global con marchas y eventos, la celebración dedicada a los hombres recibe menos atención. Pero, ¿sabías que tiene objetivos claros y una historia interesante? Sigue leyendo para conocer por qué se celebra y cuándo se lleva a cabo.

¿Cuándo se celebra el Día Internacional del Hombre?
El Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre de cada año. Fue establecido en 1999 por el Dr. Jerome Teelucksingh, profesor de historia en la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago. Aunque la fecha no es reconocida oficialmente por la ONU, se conmemora en más de 80 países alrededor del mundo.
Además del 19 de noviembre, en algunos países como España, Italia y Bolivia, el Día del Hombre también se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José, considerado un modelo de paternidad y responsabilidad masculina en la tradición católica. En estas naciones, la fecha tiene un enfoque más familiar y religioso, resaltando el rol del hombre como padre y figura protectora dentro del hogar.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Hombre?
A diferencia de lo que algunos podrían pensar, esta celebración no busca competir con el Día Internacional de la Mujer, sino crear conciencia sobre los problemas que afectan a los hombres en la sociedad. Entre sus objetivos principales están:
1. Promoción de modelos masculinos positivos
Se busca destacar ejemplos de hombres que contribuyen de manera positiva en sus comunidades, promoviendo la idea de que la masculinidad también puede estar ligada a la empatía, la solidaridad y la responsabilidad.
2. Salud masculina y bienestar
Según la OMS, los hombres tienen una menor esperanza de vida que las mujeres, en parte debido a que acuden menos al médico y están más expuestos a ciertos riesgos de salud. Esta fecha es una oportunidad para fomentar chequeos médicos regulares y concientizar sobre enfermedades que los afectan de manera desproporcionada, como el cáncer de próstata o la depresión.
3. Igualdad de género
Si bien la conversación sobre igualdad de género suele centrarse en la equidad para las mujeres, también es importante abordar los desafíos que enfrentan los hombres, como la estigmatización de la salud mental o la expectativa de ser los principales proveedores económicos en el hogar.
4. Reducción de la violencia
El Día Internacional del Hombre también pone foco en la violencia que afecta a los hombres, tanto como víctimas como perpetradores. Las estadísticas muestran que los hombres representan un alto porcentaje de muertes por suicidio y homicidio en el mundo.
¿Cómo se celebra en el mundo?
En distintos países, la celebración varía según la cultura y las iniciativas locales. Algunos gobiernos y organizaciones realizan conferencias, campañas de concientización sobre la salud masculina y actividades educativas en escuelas y universidades.
El Día Internacional del Hombre es más que una fecha simbólica. Es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los hombres en diferentes ámbitos y promover un cambio positivo en la sociedad.