García Luna obtiene una prórroga de cuatro meses para apelar su condena. Su defensa enfrenta obstáculos por el aislamiento del exfuncionario en prisión.
García Luna obtiene cuatro meses adicionales para apelar su condena
Una corte federal en Estados Unidos amplió en cuatro meses el plazo para que Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, presente su apelación contra la condena por narcotráfico que recibió en Nueva York.
El tribunal concedió la prórroga a petición de sus abogados, quienes argumentaron que la complejidad del caso y las dificultades de comunicación con su cliente han retrasado la preparación de su defensa.
Razones detrás de la prórroga judicial
Argumentos de la defensa
El equipo legal de García Luna explicó que la documentación del caso es extensa y que las restricciones en prisión han dificultado el contacto con su cliente.
El abogado César De Castro informó en una carta al tribunal que las llamadas legales han sido escasas y breves. “Hemos intentado en numerosas ocasiones hablar con él, pero solo logramos dos llamadas. Una de ellas fue interrumpida abruptamente tras 24 minutos”, señaló.
Condiciones en prisión
La incomunicación con García Luna se debe a su reclusión en la Unidad Especial de Albergue de la prisión UPS Lee, en Oklahoma, conocida como “El Hoyo”. Este sector se distingue por sus condiciones extremas de aislamiento y ha sido señalado por violaciones a los derechos humanos.
Christina Pereyra, esposa del exfuncionario, confirmó que la falta de contacto ha complicado la elaboración de la defensa.
La condena impugnada y los pasos legales en curso
Sentencia de 38 años de prisión
En noviembre de 2024, García Luna recibió una condena de 38 años tras ser declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. La fiscalía solicitó cadena perpetua, pero el juez Brian Cogan redujo la pena considerando su historial en seguridad.
Estrategia de la defensa
Los abogados sostienen que la sentencia se basó en testimonios de testigos colaboradores con antecedentes criminales, cuyas declaraciones consideran falsas o manipuladas. En diciembre de 2024 notificaron su intención de apelar, pero el documento con sus argumentos aún está en preparación.
Gracias a la nueva prórroga, la defensa tiene hasta el 21 de julio para presentar su apelación formal y tratar de revertir la condena.
Impacto del caso y lo que sigue
Implicaciones políticas y judiciales
El caso de García Luna ha reavivado el debate sobre la corrupción en los altos niveles de seguridad en México. Su condena sienta un precedente para exfuncionarios vinculados al crimen organizado.
Lo que se espera en los próximos meses
Con la nueva fecha límite en julio, la defensa buscará reforzar sus argumentos para modificar o anular la sentencia. Mientras tanto, García Luna sigue en prisión, enfrentando un futuro incierto en el sistema penitenciario estadounidense.