El Pentágono ha lanzado una seria advertencia sobre la creciente presencia de cárteles mexicanos en África, una amenaza que podría tener implicaciones globales. Según el teniente general John W. Brennan, subcomandante del Comando África de Estados Unidos (AFRICOM), el narcotráfico que involucra a organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está ganando terreno en el sur del continente africano.
Durante una rueda de prensa virtual organizada por el Centro Regional de Medios para África, Brennan señaló que, además de los grupos yihadistas activos en la región, los cárteles mexicanos de la droga se están infiltrando en países como Sudáfrica y Mozambique, expandiendo sus rutas de producción y tráfico.

¿Dónde operan los cárteles mexicanos en África?
Actividad detectada en:
-
Sudáfrica
-
Mozambique
-
Costa de África Occidental
-
Namibia y Angola (como zonas vulnerables)
La amenaza proviene, según Brennan, de operaciones que se originan en Sudáfrica y en la costa occidental de África, donde los cárteles estarían estableciendo rutas de producción de estupefacientes para exportarlos a Europa, Estados Unidos, Australia, e incluso para el consumo interno en África.
El Pentágono refuerza cooperación con países africanos
Estados Unidos está tomando medidas preventivas para detener el avance del narcotráfico en África. Según el teniente general Brennan, el Comando África busca reforzar la cooperación con gobiernos como los de Namibia, Angola y Mozambique, mediante programas de:
-
Entrenamiento militar
-
Equipamiento táctico
-
Ejercicios conjuntos
-
Apoyo logístico costero
En Mozambique, por ejemplo, el apoyo de EE. UU. permitió interceptar recientemente un cargamento de cocaína valuado en 8 millones de dólares, gracias a embarcaciones entregadas por Washington.
Investigación criminal contra cárteles mexicanos en África
Según un documento del Departamento de Justicia de Estados Unidos, actualmente existen al menos siete investigaciones activas en cuatro países africanos, relacionadas directamente con el CJNG y el Cártel de Sinaloa, ambos designados como organizaciones terroristas extranjeras por el gobierno estadounidense.
Estas investigaciones confirman la expansión de estos grupos más allá de América y revelan su interés estratégico en África, tanto por rutas de tráfico como por nuevas oportunidades de producción.
¿Qué es la SADC y por qué es clave?
La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) es una organización intergubernamental compuesta por 16 países, con sede en Botswana. Estados Unidos está buscando estrechar lazos con esta comunidad para coordinar acciones regionales contra el crimen organizado, principalmente los cárteles mexicanos en África.
La intención es replicar modelos exitosos de cooperación en seguridad, como los implementados en América Latina, para contener el avance de las organizaciones criminales transnacionales.
Implicaciones globales del narcotráfico en África
La expansión de los cárteles mexicanos en África representa una amenaza no solo regional, sino global, debido a:
-
El uso del continente como centro logístico para exportar drogas.
-
La corrupción institucional y fragilidad estatal en algunas naciones africanas.
-
La posible convergencia con redes terroristas como ISIS o Al Shabaab.
El Pentágono ha lanzado una alerta seria: los cárteles mexicanos están cruzando el Atlántico y expandiendo su poder en África. La respuesta de Estados Unidos incluye más cooperación, inteligencia y entrenamiento militar en el continente. Pero la amenaza está creciendo, y podría marcar un nuevo capítulo en el combate al narcotráfico internacional.