
Detalles del accidente aéreo en Rusia
Investigadores señalan que el accidente aéreo en Rusia expone deficiencias en los protocolos de seguridad aérea, pues operaban aeronaves con más de 45 años de servicio bajo restricciones de repuestos. Los datos de radar muestran un descenso abrupto antes del impacto en una ladera boscosa.
Accidente aéreo en Rusia deja al menos 50 personas muertas, 43 de ellas pasajeros, informó el Ministerio de Situaciones de Emergencias del país.
📹Especial pic.twitter.com/S9uh5c7oKK— La Silla Rota (@lasillarota) July 24, 2025
Expertos advierten que la combinación de fatiga estructural y la falta de modernización incrementa el riesgo en vuelos regionales. Este accidente aéreo en Rusia, sin ningún superviviente, subraya la urgencia de revisar el mantenimiento y la capacitación de las tripulaciones en rutas aisladas.
-
Tipo de avión: Antonov An‑24 de Angara Airlines.
-
Ruta: Blagoveshchensk–Tynda, con escala en la frontera con China.
-
Condiciones meteorológicas: baja visibilidad y nubes densas en la región de Amur, a 15 kilómetros de Tynda.
-
Víctimas: 50 pasajeros, incluidos cinco niños; no hay supervivientes.
Respuesta de las Autoridades
Tras confirmarse el accidente aéreo en Rusia, las autoridades desplegaron un operativo de emergencia coordinado por el Ministerio de Situaciones de Emergencia (EMERCOM). Equipos de rescate, bomberos y personal forense fueron enviados a la zona montañosa de la región de Amur, a unos 15 kilómetros de Tynda, donde se localizó el fuselaje calcinado del Antonov An‑24.

El área fue acordonada para facilitar las labores de recuperación y recolección de restos. El gobernador regional, Vasily Orlov, declaró tres días de luto oficial en memoria de las víctimas y expresó condolencias a las familias afectadas.
Por su parte, el Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal por posibles violaciones a las normas de tráfico aéreo y negligencia en el mantenimiento de aeronaves. Se realizará una inspección técnica de la aerolínea Angara Airlines, operadora del vuelo siniestrado, y se revisarán sus certificados de operación vigentes.
La tragedia ha llevado a altos funcionarios a replantear los estándares de seguridad aérea, especialmente en regiones remotas donde aún se utilizan aviones antiguos sin acceso adecuado a refacciones. Además, se ha anunciado la creación de una comisión especial para investigar a fondo el incidente y emitir recomendaciones urgentes.
Antecedentes de la Aeronave
La aeronave modelo Antonov An-24, operada por la aerolínea Angara Airlines y con aproximadamente 50 ocupantes, perdió contacto con los sistemas de navegación alrededor de la 1:00 p.m. (hora local), mientras realizaba un trayecto entre Jabárovsk, Blagovéshchensk y Tynda. El avión desapareció de los radares y no respondió a las comunicaciones de control aéreo, lo que activó de inmediato protocolos de búsqueda.
Este mismo aparato, utilizado frecuentemente en rutas regionales del este de Siberia, ya había protagonizado al menos cuatro incidentes operacionales desde 2018. Uno de ellos ocurrió ese mismo año, cuando se salió de la pista de rodaje en el aeropuerto de Irkutsk, resultando con daños estructurales menores pero suficientes para ser registrado por las autoridades aeronáuticas.