Quintana Roo
Inicia el primer convoy del Tren Maya hacia Benito Juárez, Quintana Roo

El primer convoy conformado por cuatro carros del Tren Maya ha partido en la mañana de este lunes 03 de julio desde la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con destino a los talleres en Benito Juárez, Quintana Roo.
En un importante hito para el proyecto del Tren Maya, en la mañana de este lunes 03 de julio, a las 5:00 horas, el primer convoy conformado por cuatro carros del Tren Maya ha salido de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Su destino final son los talleres ubicados en el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, donde se llevará a cabo el ensamblaje final del tren y se realizarán las pruebas estáticas y dinámicas planificadas para la segunda quincena de agosto.
Durante una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), resaltó la calidad del tren, afirmando: “Este tren fue fabricado con lo mejor de la tecnología. Es cómodo, moderno y seguro”.
La noticia de la partida del primer convoy del Tren Maya ha sido compartida en redes sociales por la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, quien ha enfatizado que este proyecto traerá consigo una mayor conectividad al sur del estado y a los destinos turísticos más importantes de la región. Además, mencionó que permitirá a los visitantes explorar más allá de Cancún y descubrir la riqueza cultural y natural de la península de Yucatán.
El impacto económico generado por la llegada del Tren Maya será significativo, generando empleos y fortaleciendo la industria turística, así como abriendo nuevas oportunidades de negocio para los habitantes de Cancún.
En cuanto a la fabricación de los convoyes, Maité Ramos, directora general de Alstom México, destacó que cuentan con un 72% de contenido nacional y fueron fabricados en su totalidad en México. Señaló que los motores, las puertas, el aluminio, las soldaduras y la pintura, todo fue realizado en Ciudad Sahagún.
Alstom entregó tres carros y su cabina de control del modelo Xinbal, el cual será utilizado para los recorridos estándar por las 20 estaciones de la ruta de 1,554 kilómetros del Tren Maya. El Xinbal tendrá capacidad para 230 pasajeros en su versión de cuatro coches y para 430 en su versión de siete coches. Los convoyes estarán adornados con elementos folclóricos de la región sur del país en su diseño exterior, reflejando su dinamismo y encanto cultural.
En cuanto a la infraestructura, se dispondrá de 31 carros de ferrocarril en una primera etapa. Estos trenes contarán con vagones de primera clase y clase turista, todos equipados con ventanas panorámicas y cámaras de circuito cerrado para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Sin embargo, se ha revelado que el costo de esta obra será 2.4 veces mayor a lo proyectado, según un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El sobrecosto, que supera los 373,699 millones de pesos, aún no tiene claras explicaciones debido a que la información sobre el proyecto se ha mantenido reservada por tratarse de una “obra de seguridad nacional”, según lo expuesto por el IMCO.