Connect with us

Elecciones 2024

INE Anuncia Recuento de Votos en el 60% de las Casillas de la Elección Presidencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo un recuento voto por voto en el 60% de las casillas de la elección presidencial del pasado domingo, abarcando al menos 102,388 de las 170,000 casillas instaladas.

El consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, explicó que “puede haber errores de transcripción entre lo que aparece en el cartel y lo que aparece en el acta del PREP”.

Faz Mora subrayó que no hubo fraude por parte del INE y que el recuento de votos está contemplado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Este procedimiento se lleva a cabo por diversas causas, como actas de escrutinio que registran votos a favor de un solo partido político, o cuando el número de votos nulos es mayor a la diferencia entre el primer y segundo lugar.

Además, se realizará el recuento si hay errores o inconsistencias evidentes en las actas, o cuando el acta no está presente en el expediente o no se encuentra en poder de la Presidencia del Consejo Distrital.

El consejero recordó que en la elección presidencial de 2018, el recuento de votos alcanzó el 75%. Aunque este año se ha estimado un recuento del 60%, Faz Mora aclaró que este porcentaje podría aumentar si los partidos solicitan un recuento adicional.

Advertisement

Faz Mora destacó que pueden presentarse inconsistencias como “errores de transcripción, como a veces en las propias actas”, causados por el cansancio de los funcionarios de casilla al registrar los números.

Estas inconsistencias se corregirán en los cómputos distritales que comenzarán este miércoles. “Eso es una falsa narrativa, no hay ningún fraude, y en todo caso hay que demostrarlo”, dijo Faz Mora. “Para demostrarlo ahí están los cómputos que empiezan a partir de mañana, y ahí están las actas originales que es con las que se va a hacer el cómputo. Esas actas originales están firmadas por todos los partidos políticos que estuvieron presentes. Por cierto, estuvieron presentes en la enorme mayoría de las casillas y cualquier inconsistencia, que existe, porque no se va a negar que existen inconsistencias, será resuelta el día de mañana al hacer los cómputos.”

El consejero detalló que, si bien habrá que explicar cada inconsistencia una por una, todo se resolverá a partir de los cómputos distritales. “Lo que suele haber, y no es nuevo, es que en muchas ocasiones hay errores de transcripción del acta al letrero que se coloca en la casilla al final de la votación. Quienes llenan estas actas son los funcionarios de casilla y, en muchas ocasiones, a esas horas de la noche hay errores de transcripción. Entonces, evidentemente, puede haber errores de transcripción entre lo que aparece en el cartel y lo que aparece en el acta del PREP, errores de transcripción como a veces en las propias actas”, indicó.

Finalmente, Faz Mora recordó que el INE no es el encargado de entregar las constancias de ganador de una elección presidencial, tarea que corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “¿Entregamos una constancia el domingo? No, ¿verdad? El domingo no entregamos ninguna constancia”, afirmó.

Te puede interesar:

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *