Connect with us

Internacionales

Fracasa intento de golpe de Estado en Bolivia: militares se retiran de la sede del gobierno

Presidente Luis Arce Denuncia Intento de Golpe de Estado y Cambia la Cúpula Militar

En una jornada marcada por la tensión y el despliegue militar, los soldados fuertemente armados que derribaron con un tanque las puertas de la sede del gobierno de Bolivia han comenzado a retirarse. Esto ocurrió después de que el presidente Luis Arce decidiera cambiar a todo el alto mando militar, en respuesta a lo que calificó como un “intento de golpe de Estado”.

Bajo el mando del hasta entonces comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, los militares habían tomado posiciones alrededor de la Casa de Gobierno en La Paz. La situación comenzó a calmarse en la noche del miércoles, cuando el presidente Arce tomó juramento a los nuevos líderes militares, lo que marcó el inicio de la desmovilización de las tropas y vehículos blindados, según informaron testigos presenciales de Reuters.

Relevo en el Mando Militar

El nuevo mando militar ordenó a las tropas bajo la dirección del general Juan José Zúñiga que se retiraran, mientras el máximo tribunal de Justicia de Bolivia condenó lo sucedido como un atentado contra la estabilidad democrática del país sudamericano. La acción militar y el consiguiente cambio de la cúpula militar representan un momento crítico en la política boliviana.

Respuesta del Presidente

Medios locales informaron que el presidente Luis Arce se dirigió a los ciudadanos desde el balcón de la sede del Ejecutivo, sosteniendo una bandera de Bolivia en señal de unidad y resistencia. En su discurso, Arce declaró: “Sin duda hoy ha sido una jornada atípica en la vida de un país que quiere democracia”. El presidente criticó duramente el intento de golpe de Estado, señalando que “con un intento de golpe de Estado por militares están manchando el uniforme, están atentando contra nuestra Constitución”.

Despliegue y Retirada Militar

La presencia de soldados y vehículos militares blindados frente a la sede gubernamental fue un espectáculo alarmante para los ciudadanos de La Paz. Sin embargo, tras el relevo en el mando militar, las tropas comenzaron a retirarse del lugar, incluido el general Zúñiga. Este movimiento fue visto como una restauración de la calma y un paso hacia la estabilidad.

Un Día de Tensión y Esperanza

El incidente subraya la fragilidad de la situación política en Bolivia y la importancia de mantener el control civil sobre las fuerzas armadas. La acción decidida del presidente Arce para cambiar el alto mando militar fue crucial para desactivar la crisis y evitar una escalada de violencia. Con el respaldo del nuevo mando militar y el apoyo de la ciudadanía, el gobierno de Luis Arce busca reafirmar su compromiso con la democracia y la estabilidad en el país.

Advertisement

En conclusión, la rápida respuesta del presidente Arce y el relevo en la cúpula militar fueron esenciales para manejar una situación que podría haber desestabilizado gravemente a Bolivia. La retirada de los militares marca el fin de un día tenso y el inicio de un esfuerzo renovado para fortalecer la democracia en la nación sudamericana.

Te puede interesar: