Connect with us

Nacionales

Fallo de la Corte Internacional de Justicia: México vs. Ecuador

La CIJ emitirá su veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por México en relación con la irrupción en su embajada en Quito.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha anunciado que este jueves 23 de mayo dará a conocer su fallo en respuesta a la solicitud del gobierno mexicano de medidas provisionales en el caso contra Ecuador. El conflicto se originó tras la irrupción en la Embajada de México en Quito el pasado 5 de abril.

Según el comunicado de la CIJ, “una audiencia pública se llevará a cabo a las 3 de la tarde en el Palacio de la Paz en La Haya, durante la cual el juez Nawaf Salam, presidente de la Corte, leerá la orden de la corte”. Esta sesión marcará un momento crucial en la disputa diplomática entre ambos países.

El 11 de abril, México presentó una solicitud formal de medidas cautelares ante la CIJ. Entre las demandas, se incluye que Ecuador garantice la protección de los inmuebles y archivos diplomáticos mexicanos en Quito. Esta solicitud surge tras el asalto a la embajada, durante el cual fue detenido el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha planteado, además, que Ecuador sea suspendido de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta que se garantice la no repetición de tales eventos, aunque esta petición no se ha presentado como medida provisional en el actual proceso.

Advertisement

Para abordar estas acusaciones, la CIJ celebró audiencias públicas los días 30 de abril y 1 de mayo, donde se escucharon los argumentos de ambas naciones. México acusó a Ecuador de violar principios fundamentales del derecho internacional y de crear un precedente alarmante para la comunidad internacional. Según la representación mexicana, la incursión en la embajada fue un acto de “negligencia deliberada” que puso en riesgo las vidas de las personas presentes y demostró una falta de respeto por las normas diplomáticas universalmente aceptadas.

Por su parte, Ecuador argumentó que el incidente en la embajada fue una circunstancia “excepcional”. Defendió la legalidad de la detención de Jorge Glas, condenado por corrupción, y afirmó que ha proporcionado garantías escritas a México sobre su compromiso de respetar y proteger las instalaciones y al personal diplomático. Andrés Terán, embajador de Ecuador ante Países Bajos, sostuvo que “México utilizó erróneamente durante meses su sede diplomática en Quito para dar refugio a un criminal común”.

El exvicepresidente Jorge Glas enfrentaba una orden de detención por malversación de fondos públicos y estaba en prisión preventiva por su implicación en casos de corrupción relacionados con la reconstrucción tras el terremoto de 2016.

La decisión de la CIJ sobre las medidas provisionales solicitadas por México será observada de cerca por la comunidad internacional, ya que establecerá importantes precedentes en la protección de la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y el respeto al derecho internacional.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *