La Sydney Sweeney campaña American Eagle ha desatado una fuerte controversia en redes sociales. Lo que parecía una estrategia publicitaria juvenil terminó siendo acusada de transmitir mensajes con connotaciones racistas y de supremacismo étnico. El debate gira en torno a un juego de palabras que, para muchos, va más allá de una simple coincidencia lingüística.

Sydney Sweeney campaña American Eagle con un juego lingüístico con doble filo
La campaña fue lanzada el 23 de julio bajo el eslogan “Sydney Sweeney tiene buenos jeans”. En uno de los anuncios, la actriz de 27 años explica cómo los genes se transmiten de padres a hijos, justo antes de abotonarse unos jeans de la marca. Luego, mirando a cámara, dice la frase:
“Mis jeans son azules”.
Dado que en inglés jeans y genes se pronuncian igual, la frase también puede interpretarse como “Mis genes son azules”. Este mensaje, combinado con la imagen de Sweeney —mujer blanca, rubia y de ojos claros—, fue criticado por reforzar estereotipos racistas y estándares de belleza excluyentes.
Usuarios en X y TikTok no tardaron en señalar que la Sydney Sweeney campaña American Eagle podría estar haciendo alusión indirecta a ideologías supremacistas, al asociar rasgos genéticos con una supuesta superioridad estética o cultural.
Reacciones políticas y mediáticas
El senador republicano Ted Cruz declaró que mensajes como el de la Sydney Sweeney campaña American Eagle podrían tener un impacto político desfavorable para la izquierda en las próximas elecciones. Desde su perspectiva, esta clase de contenidos despiertan sospechas entre los votantes moderados.
En contraste, el periodista Robby Soave, editor de Reason, señaló que las reacciones han sido exageradas. A su juicio, las críticas podrían volverse contraproducentes y hacer que el mensaje original de la campaña se distorsione completamente.
Un gesto solidario que no apaga la controversia
American Eagle también lanzó el modelo Sydney Jean, con una mariposa bordada que simboliza a mujeres sobrevivientes de violencia. La empresa anunció que el 100 % de las ganancias de esta línea será donado a Crisis Text Line, una organización dedicada a ofrecer apoyo emocional gratuito y confidencial.
La ONG agradeció públicamente el apoyo y valoró la visibilidad que la campaña ha dado a su causa. No obstante, este acto benéfico no ha sido suficiente para desactivar la conversación crítica en redes.
Hasta ahora, ni Sydney Sweeney ni American Eagle han emitido declaraciones públicas respecto a las acusaciones. La Sydney Sweeney campaña American Eagle sigue siendo tema de conversación global, dividida entre quienes la ven como una estrategia creativa malinterpretada y quienes la consideran una muestra preocupante de racismo velado en la publicidad contemporánea.