
Negativa en AVIS y reacción del creador
Werevertumorro narró que, al intentar rentar un vehículo, el empleado de la agencia AVIS le indicó que
“tenemos un nivel de crimen con licencias mexicanas que están robando los carros”.
Esta respuesta motivó al influencer a solicitar ver el memo interno, donde descubrió que las restricciones apuntaban a documentar datos de vuelo, pero no mencionaban vetos por nacionalidad. Ante la falta de aclaración, decidió acudir a otra agencia para rentar el auto, pagando una tarifa superior.
- Empresa: AVIS Miami Airport.
- Documento: licencia de conducir mexicana.
- Motivo alegado: políticas internas contra crimen.
- Solución: renta en agencia alterna.
Contexto del influencer en EE.UU.
Gabriel Montiel, conocido como Werevertumorro, actualmente cubre la Copa Mundial de Clubes para plataformas digitales. Además de crear contenido humorístico en YouTube, desarrolla su marca de moda urbana y participa como panelista en eventos de creadores. Su experiencia evidencia que incluso figuras públicas enfrentan barreras de identificación en el extranjero.
Debate sobre discriminación y normativas
El influencer denunció que las políticas de AVIS, aunque no prohíben explícitamente a extranjeros, exigen documentación adicional como permiso internacional o tarjeta de crédito de país de origen. Este episodio reavivó el debate sobre trato desigual: muchos mexicanos en EE.UU. se topan con requisitos excesivos pese a cumplir normas básicas.
Repercusiones y postura de AVIS
Hasta ahora, agencia AVIS no ha emitido declaración oficial. Sin embargo, usuarios en redes sociales respaldan a Werevertumorro y piden transparencia en las políticas de renta, señalando que la licencia de conducir mexicana debería ser válida junto con documentación complementaria clara.