Connect with us

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Compra de votos ensombrece la jornada electoral en varios estados de México

La jornada electoral de hoy, una de las más significativas en la historia de México, ha estado marcada por numerosos incidentes de compra de votos en diversos estados del país, evidenciando la persistencia de prácticas antidemocráticas en el proceso electoral.

Las Elecciones 2024, celebradas hoy, se perfilaban como una de las más históricas en México. Sin embargo, no sorprendió el reporte de múltiples casos de compra de votos en diversos estados, reflejando un lamentable escenario de corrupción electoral.

Desde San Luis Potosí, Quintana Roo, Tamaulipas y Guadalajara, se han registrado diversos incidentes que implican a varios partidos políticos que recurrieron a esta vieja práctica para asegurar votos, desvirtuando así la integridad del proceso electoral.

Compra de Votos en Quintana Roo

En Quintana Roo, un individuo fue detenido por participar en la compra de votos a favor de una candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad. El detenido, un ex funcionario, se desempeñaba como coordinador de esta práctica ilícita. En Cancún, vecinos denunciaron a una mujer en la región 90 que ofrecía 500 pesos a cambio de votos para el Partido Verde, interceptando a personas que salían de sus casas. Hasta el momento, esta mujer no ha sido detenida y los vecinos reportan que sigue operando en la zona.

Incidentes en Tamaulipas

En Tamaulipas, se han registrado cerca de 54 denuncias relacionadas con la compra de votos. Estas denuncias incluyen la entrega de despensas y materiales de construcción a cambio de votos, siendo uno de los estados con mayor corrupción electoral reportada. Las autoridades locales advierten que los responsables de estos actos podrían enfrentar hasta 9 años de cárcel, reflejando la gravedad del delito.

Corrupción Electoral en Guadalajara

Guadalajara ha sido otro foco de corrupción electoral, donde se han reportado casos de sobornos a funcionarios de casillas. Aunque aún no se ha identificado qué partido político está detrás de estos sobornos, se ha ofrecido hasta 3 mil pesos por un voto y 4 mil pesos a funcionarios de casillas para que renuncien y no se presenten a sus funciones, desvirtuando así el proceso democrático.

Advertisement

Compra de Votos en San Luis Potosí

En San Luis Potosí, al menos cuatro mujeres fueron detenidas en Soledad de Graciano Sánchez por llevar a cabo la compra de votos. Estas mujeres fueron sorprendidas con una lista de nombres de personas a quienes planeaban pagar más tarde por su voto. Este incidente subraya la extensión de la práctica en el estado.

Recomendaciones y Llamado a la Acción

Ante esta situación, las autoridades competentes han hecho un llamado a la población mexicana para que ejerzan su derecho al voto de manera libre y sin condiciones. Se insta a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de compra de votos que presencien, con el fin de tomar acciones legales contra esta práctica que constituye un delito electoral.

La compra de votos, una práctica que debería estar erradicada, sigue afectando la transparencia y legitimidad del proceso electoral en México. Estas elecciones han puesto de manifiesto la necesidad urgente de medidas más estrictas y efectivas para combatir la corrupción electoral, asegurando así que todos los votos se emitan de manera libre y democrática.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *