Connect with us

Internacionales

EE.UU. intensifica estrategia contra cárteles y crimen organizado

La nueva política busca la erradicación total de estas organizaciones mediante un plan integral de seguridad

El gobierno de Estados Unidos ha dado a conocer una nueva estrategia dirigida a la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales. La medida fue anunciada en un memorando emitido el 5 de febrero de 2025 por la oficina de la fiscalía general y representa un ajuste significativo en la política de seguridad nacional y lucha contra el narcotráfico.

Este plan responde a una directriz del presidente Donald Trump, emitida el 20 de enero del mismo año, con el propósito de intensificar los esfuerzos para combatir estas organizaciones. Más allá de mitigar sus efectos, la estrategia tiene como objetivo su erradicación total del territorio estadounidense.

Prioridades en la persecución penal

Como parte de esta iniciativa, el Departamento de Justicia concentrará sus recursos en la captura y procesamiento de los líderes y operadores clave de estos grupos criminales, aplicando los cargos más severos disponibles, incluyendo acusaciones por terrorismo, crimen organizado y lavado de dinero.

Mientras tanto, se reducirá la persecución penal de integrantes de menor rango dentro de estas estructuras, priorizando su deportación en caso de que no cuenten con un estatus migratorio regular.

Advertisement

Además, se fortalecerán las operaciones de interdicción en el comercio marítimo, con un enfoque en la detención de envíos ilegales de narcóticos, precursores químicos y tráfico de personas. Para ello, se redirigirán recursos que anteriormente se destinaban a arrestos de menor impacto.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Reducción de trámites burocráticos y cambios legislativos

Para facilitar la lucha contra estas organizaciones, el memorando suspende temporalmente ciertos requisitos administrativos en la presentación de cargos relacionados con terrorismo, crimen organizado y lavado de dinero. También establece procedimientos unificados para clasificar a grupos como el Tren de Aragua, MS-13, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación en documentos judiciales y órdenes de allanamiento.

Asimismo, se impulsarán reformas legislativas con el objetivo de endurecer sanciones y regulaciones sobre sustancias como el fentanilo y la xilazina, además de implementar un mayor control sobre la maquinaria utilizada en la producción de drogas sintéticas.

Reestructuración de recursos y fuerzas especiales

El gobierno estadounidense reorientará recursos clave en su lucha contra los cárteles, disolviendo unidades para reforzar las acciones contra el crimen organizado. En este contexto, las fuerzas conjuntas JTF Vulcan y JTF Alpha verán ampliadas sus misiones, incluyendo un enfoque más agresivo en la persecución del Tren de Aragua y en la lucha contra el tráfico de drogas y personas.

Con estas medidas, la administración busca reforzar su compromiso en el combate contra las organizaciones criminales, estableciendo una estrategia de mayor alcance para enfrentar los desafíos de seguridad en la región.

Advertisement

Te puede interesar: