Connect with us

Nacionales

Desciende el desempleo en México al 2.5% en el primer trimestre de 2024

Inegi Informa Reducción en la Tasa de Desempleo Mexicana

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció este lunes que la tasa de desempleo en México ha descendido al 2.5% durante el primer trimestre de 2024. Esta cifra representa una disminución significativa en comparación con el 2.7% registrado tanto en el mismo periodo del año anterior como en el último trimestre de 2023.

Según el informe del Inegi, en el trimestre comprendido entre enero y marzo de 2024, la población desocupada alcanzó la cifra de 1.5 millones de personas, reflejando así una reducción en la tasa de desocupación respecto al año anterior.

El total de la población económicamente activa ascendió a 60.7 millones de personas, registrando un incremento de 574 mil individuos en comparación con el mismo periodo de 2023.

Los sectores que experimentaron los mayores aumentos interanuales de empleo fueron los servicios profesionales financieros y corporativos, con un incremento de 245 mil personas, seguidos por servicios diversos con 181 mil, servicios sociales con 158 mil, y restaurantes y servicios de alojamiento con 136 mil.

Advertisement

Por otro lado, se reportó que 4 millones de personas se encontraban subocupadas, es decir, manifestaron la necesidad y disposición de trabajar más horas.

En cuanto al sector informal, se observó una reducción interanual de 78 mil trabajadores, lo que llevó a un total de 32.1 millones de personas en esta categoría, representando el 54.3% de la fuerza laboral total.

Por género, el 75.9% de los hombres participan en el mercado laboral en comparación con el 45.9% de las mujeres.

En términos de sectores de actividad, el 10.8% de los trabajadores se dedican a actividades primarias, el 25% a actividades secundarias o industriales, y el 63.6% a actividades terciarias o de servicios, mientras que el restante 0.6% no especificó su actividad.

En cuanto a las regiones, Coahuila (4.2%), Ciudad de México (4%) y el Estado de México (3.6%) registraron las tasas de desocupación más altas durante el primer trimestre de 2024.

Estas cifras reflejan el comportamiento económico de México, que experimentó un crecimiento del 1.6% interanual y del 0.3% trimestral en el primer trimestre del año, según los datos definitivos publicados por el Inegi la semana pasada.

Advertisement

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *