Menos de un año falta para el inicio de la Copa Mundial 2026, y la emoción entre los aficionados crece cada día. Esta edición será histórica: por primera vez participarán 48 selecciones y se disputará en tres países anfitriones —Canadá, Estados Unidos y México.
Aunque por ahora solo diez selecciones (además de los anfitriones) han asegurado su lugar en el torneo, la FIFA ya anunció cómo se llevará a cabo el proceso de venta de entradas, que arrancará este mismo año.
El organismo detalló que el programa de ventas iniciará en septiembre y se dividirá en varias fases debido a la gran demanda esperada. Según el comunicado oficial, el periodo de solicitud para la primera fase de selección aleatoria comenzará el miércoles 10 de septiembre.
Para poder participar, los aficionados deberán crear un perfil con FIFA ID en la página oficial FIFA.com/tickets. Las personas registradas recibirán información detallada sobre las fechas exactas, los pasos a seguir y las opciones disponibles para adquirir sus boletos.
Por ahora, solo están disponibles las entradas premium y los paquetes hospitality, que incluyen experiencias exclusivas además del acceso a los partidos.
El Mundial 2026 arrancará el jueves 11 de junio de 2026 en Ciudad de México y finalizará el domingo 19 de julio en Nueva York/Nueva Jersey, sede que ya recibió la final del Mundial de Clubes FIFA el pasado domingo.
La próxima Copa del Mundo será la más grande jamás realizada. Se espera que millones de aficionados viajen a las sedes en Norteamérica para apoyar a sus selecciones. La reciente Copa Mundial de Clubes, que reunió a 32 equipos y atrajo a casi 2.5 millones de asistentes en Estados Unidos, sirvió como ensayo general para la gran cita de 2026.
El regreso de Manny Pacquiao al boxeo: ¿la leyenda resucita?
Con el inicio del proceso de venta de boletos, la emoción y la planificación comienzan a tomar forma. Los fanáticos deberán estar atentos y registrarse a tiempo para no perderse la oportunidad de vivir en persona el evento futbolístico más importante del mundo.