Durante la Gran Final de la Copa Oro 2025 entre la selección mexicana y Estados Unidos, una jugada al minuto 71 desató la polémica. Jorge Sánchez, lateral mexicano, desvió un disparo dentro del área con el brazo, lo que generó un debate encendido: ¿debió marcarse penal? La jugada fue revisada por el VAR, pero finalmente no se sancionó la infracción, lo que ha generado fuertes reacciones entre los aficionados y analistas deportivos.

¿Qué dice el reglamento sobre manos en el área?
La FIFA establece que una mano dentro del área debe sancionarse si el brazo está en una posición antinatural o si bloquea un disparo a puerta. En este caso, aunque Jorge Sánchez tenía el brazo ligeramente separado del cuerpo, los árbitros consideraron que no fue intencional. Sin embargo, para muchos, la acción interrumpió una jugada clara y directa, por lo que se preguntan si la selección mexicana fue beneficiada.
¿Qué opinó el VAR y por qué no se sancionó?
Según el informe posterior del cuerpo arbitral, la tecnología del VAR determinó que no hubo una acción deliberada por parte de Sánchez. Aunque la mano existió, se argumentó que fue producto de un rebote y que no amplió de forma evidente el volumen del cuerpo. Esta justificación no convenció a buena parte de la afición, que esperaba una revisión más rigurosa y una posible marcación de penal a favor del conjunto estadounidense.
La polémica en redes y la reacción de los equipos
Las redes sociales explotaron tras la decisión. Miles de usuarios acusaron favoritismo y exigieron mayor transparencia en las decisiones arbitrales de la Copa Oro. Algunos exárbitros también aportaron su visión, y aunque hubo división de opiniones, una mayoría coincide en que la jugada ameritaba al menos una revisión más extensa. Ambos equipos se mostraron cautelosos en sus declaraciones; Estados Unidos evitó confrontar directamente, mientras que México prefirió centrarse en el resultado final.
Impacto en el marcador y en el torneo
El partido terminó 2-1 a favor de México, que se consagró ganador de la Copa Oro 2025. La jugada de Jorge Sánchez se convirtió en uno de los momentos clave del encuentro, no solo por lo que representaba en el marcador, sino por lo que significa para la credibilidad del VAR en torneos internacionales.
¿Se repetirá esta historia en futuros torneos?
La controversia sobre el uso del VAR y su interpretación continuará siendo tema de análisis en futuras ediciones de torneos como la Copa Oro. Lo cierto es que jugadas como la de Jorge Sánchez obligan a las autoridades del fútbol a reforzar los protocolos de revisión y comunicación para evitar decisiones que puedan afectar el desarrollo del partido de forma tan determinante.
Para seguir las novedades sobre este tema visita nuestra sección de deportes.