Connect with us

Elecciones 2024

¿Cuántos candidatos han sido asesinados en las elecciones de 2024 y quiénes son?

Desde septiembre del 2023, se han registrado asesinatos de candidatos en diversas partes de México

El 7 de septiembre de 2023, comenzó el proceso electoral 2024 en México, marcando el inicio de un período de gran actividad política y, desafortunadamente, de violencia. Desde esa fecha, se han registrado varios asesinatos de candidatos, precandidatos y aspirantes a puestos de elección en diferentes estados del país.

La Jornada Electoral del 2 de Junio

El próximo 2 de junio, la ciudadanía mexicana decidirá sobre 20,708 cargos de elección popular. Un total de 98,329,591 mexicanos con credencial de elector vigente tendrán la oportunidad de votar.

De los cargos en disputa, 629 son de nivel federal, incluyendo la Presidencia de la República, senadores y diputados, mientras que 20,079 son de orden local, abarcando 9 gubernaturas, 1,098 diputaciones locales, 1,802 presidencias municipales, 431 cargos auxiliares, 1,975 sindicaturas y 14,764 regidurías.

Protección contra la Violencia Político-Electoral

El 5 de marzo pasado, la secretaria de Seguridad del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, presentó un plan de protección para los candidatos durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional. Rodríguez explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el primero en recibir las solicitudes de protección de los candidatos, las cuales serán comunicadas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para coordinar acciones con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

“La logística está definida. Se desplegarán hasta 10 elementos de seguridad y vehículos del Ejército para proteger a los candidatos considerados en alto riesgo”, detalló Rodríguez.

El 23 de abril, la funcionaria reveló que hasta esa fecha, 360 candidatos ya contaban con protección especial.

Advertisement

Registro de Asesinatos Político-Electorales en 2024

En su último informe, presentado el 28 de mayo, Rosa Icela Rodríguez reportó que se han registrado 22 homicidios de personas vinculadas al proceso electoral. Entre las víctimas, se cuentan 8 candidatos oficialmente registrados, 4 precandidatos registrados ante sus partidos y 10 aspirantes no registrados oficialmente.

“A la fecha, se han registrado 8 homicidios de candidatos oficialmente inscritos ante el INE o institutos locales. Además, lamentamos 4 homicidios de precandidatos y 10 de aspirantes a cargos de elección popular”, declaró Rodríguez.

¿Quiénes Son las Víctimas?

Aquí se presenta un resumen de las víctimas de la violencia político-electoral, junto con sus partidos, cargos a los que aspiraban y las localidades que representaban:

  • Jaime Damaso Solís: Aspirante a la candidatura del PAN en Zitlala, Guerrero.
  • Sergio Hueso: Aspirante a candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Armería, Colima.
  • David Rey González: Aspirante a candidato del PRI a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas.
  • Jaime Vera Alanís: Precandidato del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Mascota, Jalisco.
  • Miguel Ángel Reyes Zavala: Candidato de Morena a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán.
  • Armando Pérez Luna: Precandidato del PAN a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán.
  • Alfredo González Díaz: Precandidato del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero.
  • Tomás Morales Patrón: Candidato de Morena a la presidencia municipal de Chilapa, Guerrero.
  • Diego Pérez Méndez: Precandidato del PRI a la presidencia municipal de San Juan Cancuc, Chiapas.
  • Humberto Amezcua: Candidato del PRI a la presidencia municipal de Pihuamo, Jalisco.
  • Jaime González Pérez: Candidato de Morena a la presidencia municipal de Acatzingo, Puebla.
  • Gisela Gaytán: Candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato.
  • Samantha Fonseca: Activista LGBT+ y precandidata al Senado de la República por Morena.
  • Miguel Ángel Cruz Robles: Aspirante por Morena a la presidencia municipal del Villa del Carbón, Estado de México.
  • Ricardo Taja Ramírez: Aspirante por Morena a una diputación federal por Guerrero.
  • Alfredo Giovanni Lezama Barrera: Aspirante a una diputación local en Morelos.
  • Yair Martín Romero Segura: Aspirante a diputado federal por Morena en Ecatepec, Estado de México.
  • Manuel Hernández: Aspirante por Morena a una diputación local en Veracruz.
  • Alberto Antonio García: Candidato de Morena a la presidencia municipal de San José Independencia, Oaxaca.
  • Julián Bautista Gómez: Aspirante a la presidencia municipal de Amatenango del Valle, Chiapas.
  • Noé Ramos Ferretiz: Candidato a la presidencia municipal de El Mante por la Coalición Fuerza y Corazón por México en Tamaulipas.

La violencia político-electoral continúa siendo un desafío crítico en México, subrayando la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad para proteger a los candidatos y garantizar unas elecciones justas y seguras.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *