A medida que avanza el año 2025, las costas de Cancún enfrentan un desafío ambiental significativo: la llegada masiva de sargazo. ¿Cuáles son las cifras exactas? ¿Qué acciones está implementando el gobierno? A continuación, desglosamos los reportes oficiales sobre el sargazo en Cancún en 2025, con la información más reciente y las estadísticas que revelan la magnitud de este fenómeno.

Incremento del sargazo en Cancún durante 2025
Según la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, se estima que en 2025 arribará un 30% más de sargazo a las costas de Quintana Roo en comparación con años anteriores. Este aumento representa un desafío considerable para las autoridades y la comunidad local.
En el mes de marzo, se reportó que 17 de las 100 playas monitoreadas en Quintana Roo presentaban un exceso de sargazo. Este fenómeno afecta principalmente a áreas como Tulum, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cancún y Cozumel.
Preparativos y acciones del gobierno ante la temporada de sargazo
Según reportes oficiales sobre el sargazo en Cancún en 2025, la Secretaría de Marina (SEMAR), en colaboración con los tres órdenes de gobierno y la sociedad quintanarroense, ha desarrollado una estrategia integral para enfrentar la temporada de arribazón de sargazo en 2025. Esta estrategia se centra en la atención de 47 playas con alta afluencia turística en municipios como Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.
Las acciones implementadas por SEMAR incluyen:
-
Monitoreo constante: Seguimiento detallado de las corrientes marinas y la acumulación de sargazo en el océano para anticipar su llegada a las costas.
-
Instalación de barreras de contención: Colocación de estructuras flotantes en puntos estratégicos para detener el sargazo antes de que alcance las playas.
-
Recolección en altamar: Uso de embarcaciones especializadas para retirar el sargazo en el mar, evitando su acumulación en la costa.
-
Limpieza de playas: Operativos de limpieza manual y mecánica en las zonas afectadas para mantener la calidad ambiental y turística de las playas.
Impacto del sargazo en la economía y turismo de Cancún
La llegada masiva de sargazo tiene repercusiones significativas en la economía local, especialmente en el sector turístico. Durante eventos previos de inundación de sargazo, se han reportado cierres temporales de playas en Cancún y otras áreas del Caribe, afectando la afluencia de turistas y, por ende, los ingresos económicos de la región.
Además, la acumulación de sargazo en descomposición puede generar olores desagradables y afectar la biodiversidad marina, lo que representa un desafío adicional para las autoridades y empresarios locales.
Estadísticas recientes sobre el sargazo en Cancún
Hasta la fecha, las cifras oficiales indican que Cancún ha registrado la llegada de aproximadamente 6,840.71 toneladas de sargazo, situándolo como el tercer destino con mayor recale en Quintana Roo, después de Tulum y Cozumel.
Pronósticos y medidas futuras
Las previsiones indican que la temporada de sargazo en Cancún se extenderá desde abril hasta octubre de 2025. Ante este panorama, las autoridades continuarán implementando y ajustando las estrategias mencionadas para mitigar el impacto del sargazo en las playas y en la economía local.
Es fundamental que tanto residentes como visitantes se mantengan informados y colaboren con las medidas establecidas para enfrentar este desafío ambiental.