La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la Calle 82 en Cancún, entre Avenida Bonampak y Calle 45-A, a un costado de la Universidad del Caribe. El proyecto contempla la reconstrucción de pavimento, guarniciones, banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento, con recursos del Fondo de Saneamiento Ambiental.

Primera etapa en 2025 y continuidad en 2026
Durante 2025, la rehabilitación de la Calle 82 en Cancún abarcará desde la Avenida Bonampak hasta la Calle 45-A, mientras que en 2026 se trabajará desde la 45-A hasta la Diagonal Tulum. El plan incluye mejoras solicitadas por vecinos y estudiantes, como un paso peatonal para reducir la velocidad de los vehículos y priorizar la seguridad de los peatones.
Inversión y especificaciones técnicas para la rehabilitación de la Calle 82 en Cancún
La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, informó que la inversión supera los 33 millones de pesos y contempla:
-
5,488.15 m² de pavimento de concreto hidráulico (15 cm de espesor)
-
Tramo de pavimento asfáltico de 7 cm de espesor
-
2,256.86 m lineales de señalamiento horizontal
-
1,608.25 m² de banqueta de concreto
-
1,227.43 m lineales de guarnición de concreto
-
27 luminarias LED de 100 W
-
6 luminarias LED de 150 W
-
Dos pozos de absorción
-
Rampas de concreto y señalamiento vertical
La calle anteriormente tenía solo 3 cm de espesor de pavimento; ahora contará con 15 cm, lo que garantizará su durabilidad.
Impacto en la comunidad educativa y vecinal
La rectora de la Universidad del Caribe, Xóchilt Socorro Carmona Bareño, resaltó que esta obra es un “regalo” por el 25 aniversario de la institución, beneficiando a más de 4,200 estudiantes, 500 trabajadores y visitantes diarios.
Por su parte, el presidente del comité de obra de la Supermanzana 77, Eduardo Cruz López, agradeció la nueva infraestructura vial, destacando que esta mejora no solo construye caminos de concreto, sino también de unidad.
Con la rehabilitación de la Calle 82 en Cancún, se consolidará un sendero seguro y bien iluminado para estudiantes, padres de familia, trabajadores y vecinos, en línea con las políticas públicas del Gobierno de México y el Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura social y garantizar la seguridad peatonal.