• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
28 °c
Cancun
30 ° dom
29 ° lun
sábado, agosto 16, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408
banner agostobanner agosto
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result
Home Cancún

¿Puede haber tsunami en Cancún?

Rodrigo Por Rodrigo
30 julio, 2025
en Cancún
¿Puede haber tsunami en Cancún?
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

¿Puede haber tsunami en Cancún? Según expertos, aunque existe un riesgo remoto, la probabilidad es extremadamente baja debido a la geología del Caribe mexicano.

Riesgo sísmico y potencial de tsunami en Cancún

Cancún no está cerca de zonas de subducción activa, responsables de tsunamis severos en otras partes del mundo. Este factor limita enormemente el potencial de un evento catastrófico en la región.

Sin embargo, la frase ¿Puede haber tsunami en Cancún? se contextualiza: aunque el terreno lo hace poco probable, fenómenos muy raros como deslizamientos submarinos podrían generar olas menores, nunca devastadoras.

Eventos documentados en costas nacionales

La mayor parte de los tsunamis registrados en México se han dado en la costa del Pacífico. En más de 250 años, se documentaron cerca de 60 eventos, muchos con olas entre 2.5 y 10 metros de altura. El megatsunami del siglo XVIII en Oaxaca es el caso más significativo, con olas estimadas en más de 18 metros .

Evaluación científica del riesgo

De acuerdo con Think Hazard, el peligro tsunami en Quintana Roo se clasifica como bajo: menor al 2 % de probabilidad en los próximos 50 años. Esto se debe a la ausencia de subducción local y la estabilidad de la placa tectónica en la región caribeña.

Canal de WhatsApp Digital News

Escenarios remotos que podrían generar olas

Aunque poco probable, fenómenos como huracanes intensos con overwash o deslizamientos submarinos podrían provocar olas anómalas. Estas olas serían menores y menos destructivas que las típicas de un tsunami.

Medidas y prevención ante posibles alertas

México cuenta con sistemas de monitoreo sísmico y tsunami que permiten emitir alertas oportunas si ocurre un sismo submarino significativo. Las autoridades de Quintana Roo y SEMAR han descartado riesgo actual tras eventos recientes.

Prepararse es esencial

Aunque el riesgo es bajo, estar informado permite responder adecuadamente ante señales como sismos fuertes, retroceso inusual del mar o sonidos extraños desde el mar.

Conclusión: ¿debo preocuparme?

Cancún está mucho más expuesto a huracanes que a tsunamis. La posibilidad de un tsunami severo es prácticamente nula, pero existen escenarios extremadamente raros que pueden generar olas leves. La clave está en estar informados y listos para cualquier eventualidad.

 







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.