• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
27 °c
Cancun
30 ° dom
29 ° lun
sábado, julio 5, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Cancún

De la calle al corazón: Rescate animal en las colonias marginadas de Cancún

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
21 abril, 2025
en Cancún
De la calle al corazón: Rescate animal en las colonias marginadas de Cancún
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Impacto del rescate animal en Cancún en colonias marginadas

En muchas calles de Cancún, especialmente en las colonias más olvidadas, la escena se repite: perros y gatos buscando comida entre la basura, cruzando avenidas sin rumbo, y a veces, con señales visibles de maltrato. Claramente no se toma en cuenta la protección comunitaria animal. No es ficción ni exageración. La sobrepoblación de animales en situación de calle ha alcanzado niveles críticos, con más de 180,000 ejemplares vagando por la ciudad, según estimaciones recientes.

Esta situación no solo pone en riesgo la salud y la seguridad de los animales, sino también la de las comunidades humanas que coexisten con ellos. Pero en medio de este panorama complejo, están surgiendo historias inspiradoras gracias a la protección animal.

La Jornada Maya | Quintana Roo | Ana Ramírez | En Cancún hay cerca de 180  mil perros callejeros: Segnat

Colonias donde la ayuda más se necesita

Los rescates de perros y gatos se concentran principalmente en algunas zonas donde la pobreza y la falta de servicios básicos hacen que el abandono sea una constante. Por ejemplo:

  • Villas Otoch Paraíso: Aquí, organizaciones como Cachorrilandia realizan el 70% de sus rescates.
  • Tres Reyes: Esta colonia representa otro foco rojo, con el 20% de los rescates.
  • Supermanzana 240, Prado Norte y Paraíso Villas: Colonias donde el maltrato animal y la negligencia están a la orden del día.

Los perros comen comida en el suelo, al aire libre en la naturaleza.

Canal de WhatsApp Digital News

Esperanza en forma de proyectos

Frente al problema, hay ciudadanos y asociaciones que no se quedan de brazos cruzados. Entre las iniciativas más destacadas están:

  • Centro de Bienestar Animal: Un espacio en construcción que podrá atender hasta 300 animales, con servicios gratuitos de esterilización, vacunación y adopción.
  • Brigadas Ciudadanas de Bienestar Animal: Un proyecto en camino que busca llevar atención médica y alimento a mascotas en las colonias más vulnerables.
  • Eventos con causa: Desde cenas hasta desayunos comunitarios, todo suma para recaudar fondos que salvan vidas.

Retos que aún nos esperan

Claro que no todo es fácil. Existen desafíos que siguen complicando la labor de quienes luchan por una ciudad más compasiva:

  • Maltrato al alza: Solo en un mes se registraron más de 200 denuncias de crueldad animal.
  • Tenencia irresponsable: Muchos animales tienen dueño, pero deambulan sin supervisión, aumentando el riesgo y la reproducción descontrolada.
  • Leyes que no se cumplen: Aunque hay normativas, muchas veces no se aplican por falta de vigilancia o voluntad política.

Una mirada con esperanza

En las historias de rescatistas que recorren colonias con comida y medicamentos, o de quienes convierten sus casas en refugios improvisados, hay algo que todos comparten: la certeza de que sí se puede cambiar el destino de estos animales.

Una persona sentada en una silla con un perro

La protección comunitaria animal está demostrando que con empatía, trabajo en equipo y algo de organización, es posible transformar entornos, sanar heridas y construir barrios donde todos —humanos y no humanos— puedan vivir con dignidad.

Y mientras existan personas dispuestas a actuar, Cancún siempre tendrá una oportunidad de ser un lugar más justo para todos los que lo habitan.

 







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.