La desaparición de mujeres en Cancún durante marzo de 2025 ha generado una creciente preocupación entre la ciudadanía. ¿Cuáles son los datos oficiales? ¿Qué están haciendo las autoridades? ¿Qué tendencias muestran las estadísticas recientes? En esta nota te explicamos todo lo que debes saber sobre las mujeres buscadas en Cancún marzo 2025.

¿Qué está ocurriendo en Cancún en marzo de 2025?
Durante el primer trimestre de 2025, Cancún ha registrado un aumento en los reportes de mujeres desaparecidas. En marzo, en particular, se contabilizaron 28 denuncias formales de mujeres no localizadas, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Este número representa un incremento del 12% respecto al mismo mes del año anterior, lo que ha encendido alertas en organizaciones civiles y en las autoridades locales.
Perfil de las mujeres buscadas en Cancún marzo 2025
Según las estadísticas oficiales, las mujeres reportadas como desaparecidas en Cancún en marzo de 2025 tienen las siguientes características predominantes:
-
Edad: entre 15 y 29 años en el 65% de los casos.
-
Lugar de desaparición: mayor incidencia en las regiones 100, 200 y en la zona hotelera.
-
Contexto: en su mayoría, las desapariciones fueron reportadas por familiares tras no llegar a sus casas luego de actividades cotidianas como trabajo o escuela.
Estos perfiles ayudan a enfocar las acciones de búsqueda, pero también subrayan la necesidad de estrategias preventivas más sólidas.
¿Qué dicen las autoridades?
La Fiscalía ha informado que, de las 28 mujeres reportadas como desaparecidas en marzo:
-
16 fueron localizadas dentro de las primeras 72 horas.
-
3 lamentablemente fueron localizadas sin vida, abriendo carpetas de investigación por feminicidio.
-
9 casos permanecen activos, con protocolos de búsqueda reforzados.
Además, se ha implementado el protocolo Alba en cada uno de los casos, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación locales.
Acciones recientes para mejorar la respuesta
Frente al aumento en las cifras, las autoridades de Quintana Roo anunciaron a finales de marzo nuevas medidas:
-
Creación de una Unidad Especializada en Búsqueda de Mujeres.
-
Refuerzo de operativos nocturnos en zonas de alta incidencia.
-
Campañas de prevención y alerta temprana en redes sociales y medios de comunicación.
El objetivo es reducir los tiempos de respuesta y fortalecer la colaboración entre ciudadanía, organismos públicos y asociaciones civiles.
¿Qué reflejan las estadísticas estatales?
A nivel estatal, Quintana Roo registró 82 reportes de mujeres desaparecidas durante el primer trimestre de 2025, siendo Cancún la ciudad con mayor número de casos.
Comparado con los datos de 2024, esto representa un aumento del 8%. Aunque una mayoría son localizadas con vida, las cifras muestran la urgencia de mejorar los mecanismos de protección y búsqueda.
Las desapariciones de mujeres en Cancún durante marzo de 2025 reflejan un problema complejo que requiere esfuerzos constantes y coordinados. Las acciones recientes de las autoridades apuntan en una dirección positiva, pero la prevención y la participación ciudadana seguirán siendo fundamentales.
Mantente atento a las actualizaciones oficiales y apoya difundiendo información verificada para contribuir a la pronta localización de las mujeres que aún están siendo buscadas.