La calificadora internacional Fitch Ratings anunció un cambio positivo en la evaluación financiera de largo plazo en escala nacional para el estado de Quintana Roo, al pasar de “BBB+(mex)” a “A(mex)”. Esta actualización se atribuye a un manejo financiero eficiente, mayor recaudación local y un entorno económico en crecimiento, impulsado por proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.
¿Qué significa el nuevo reconocimiento de Fitch Ratings?
La decisión de Fitch Ratings refleja un aumento en la confianza sobre la estabilidad fiscal y la responsabilidad en el gasto público en Quintana Roo. Esta mejora posiciona al estado en una situación más favorable para acceder a financiamiento, mantener disciplina presupuestaria y atraer inversión nacional e internacional.
Indicadores que respaldaron la decisión
Superávit primario notable en 2023
Durante 2023, Quintana Roo registró un superávit primario del 8.9% respecto a sus ingresos disponibles. Este logro se debe a un incremento del 22.6% en los ingresos propios, combinado con una política efectiva de control del gasto operativo.
Reducción de deuda y mayor liquidez
La deuda bancaria de largo plazo se redujo significativamente, con pagos anticipados que superaron los 3,200 millones de pesos, además de la liquidación de un crédito de corto plazo por 800 millones. Esto contribuyó a mejorar los niveles de liquidez del estado.
Aumento en recaudación y baja de pasivos
La recaudación local pasó del 6.9% de los ingresos totales en 2021 al 8.3% en 2023, un crecimiento significativo. Paralelamente, los pagos a proveedores se redujeron del 20.1% en 2022 a 11.2% en 2023, lo que muestra una mejora en la gestión de obligaciones a corto plazo.
Proyecciones 2024–2027: optimismo sustentado
Fitch proyecta que Quintana Roo mantendrá un superávit promedio del 6.4% entre 2024 y 2027. Además, se estima que la deuda directa del estado disminuirá a un promedio de 46.5%, reforzando su estabilidad financiera a mediano plazo.
Un logro reconocido también por otras agencias
Aunque este reporte se centra en Fitch Ratings, cabe recordar que en enero de este año Standard & Poor’s también mejoró la calificación crediticia del estado, señalando un avance estructural importante en su desempeño presupuestal.
Reacciones ante la mejora de Fitch Ratings
La gobernadora Mara Lezama calificó el anuncio como resultado de una administración enfocada en la transparencia, la eficiencia del gasto público y el combate a la corrupción. Señaló que este tipo de reconocimientos ayudan a que “la prosperidad compartida llegue a todos los rincones del estado”.